La oposición pidió debatir la Boleta Única y convocó a una sesión especial en Diputados

El pedido es respaldado por legisladores de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, Avanza Libertad y Provincias Unidas. Desde el oficialismo, rechazaron que se intente modificar el régimen electoral sin dictamen de comisión.

Diputados de diversos bloques de la oposición acordaron este miércoles solicitar en conjunto un pedido de sesión especial para el próximo 5 de mayo a las 12, para tratar varios proyectos que buscan la incorporación de la Boleta Única de papel en las elecciones nacionales.

La carta, enviada al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, lleva las firmas de los diputados del Interbloque Federal, Florencio Randazzo, Alejandro "Topo" Rodríguez y la socialista Mónica Fein; los legisladores de Juntos por el Cambio, Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López; el titular del Interbloque Provincias Unidas, Luis Di Giácomo, y el legislador de Avanza Libertad, José Luis Espert, entre otros.

"Es una buena oportunidad para que quede claro cuál es la vocación de cada uno respecto a este tema. La Boleta Única de papel es un sistema más ágil, rápido y transparente, que ya se utiliza en provincias como Córdoba y Santa Fe", indicaron a Ámbito fuentes del entorno de Florencio Randazzo.

Además, destacaron la oportunidad de tratar este tema durante 2022, ya que se trata de un año no electoral. El pedido de sesión especial incluye ocho proyectos vinculados a la Boleta Única, de los cuales uno fue presentado la semana pasada por el legislador de Identidad bonaerense

También hay iniciativas de diputados del PRO; de la UCR; de la Coalición Cívica; de Avanza San Luis; del bloque de Margarita Stolbizer y Emilio Monzó y del socialismo.

Si los bloques opositores que solicitaron la sesión especial tienen asistencia perfecta de sus miembros podrían llegar a reunir 130 legisladores y tendrían asegurado el quórum para dar inicio a la misma. Sin embargo, como los proyectos no cuentan con dictamen, se requieren de los dos tercios de los presentes para constituir el recinto en comisión y poder tratarlos. Para esto, sí necesitarían la ayuda del oficialismo.

Sin embargo, desde el Frente de Todos rechazaron el método de la oposición para plantear el debate. Fuentes cercanas a la presidencia del bloque consideraron que desde la oposición "se equivocan al plantear modificaciones al régimen electoral sin que el debate haya pasado por la instancia de comisiones".

"Estos son temas tan sensibles que hasta está vedado que puedan ser modificados por Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). No se legisla de esta manera", señalaron a este medio.

Ante esta perspectiva, el intento opositor de tratar el tema sobre tablas el próximo 5 de mayo seguramente fracasará y se abrirá un tiempo para que los diputados puedan expresar sus opiniones sobre el tema.

La Boleta Única de papel había entrado en agenda el año pasado, ante una reunión que los bloques opositores mantuvieron previo a las PASO con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, en la que se discutió la postergación del calendario electoral debido a la pandemia por coronavirus.

"Para discutir una reforma de la ley electoral para ir a hacia la boleta única no nos dan los plazos. Las licitaciones del calendario vigente comenzaron en 2020. Una reforma así debe ser por consenso, en el Congreso y en un año que no sea año electoral", había dicho el funcionario nacional en aquella oportunidad.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.