La oposición pidió debatir la Boleta Única y convocó a una sesión especial en Diputados
El pedido es respaldado por legisladores de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, Avanza Libertad y Provincias Unidas. Desde el oficialismo, rechazaron que se intente modificar el régimen electoral sin dictamen de comisión.
Diputados de diversos bloques de la oposición acordaron este miércoles solicitar en conjunto un pedido de sesión especial para el próximo 5 de mayo a las 12, para tratar varios proyectos que buscan la incorporación de la Boleta Única de papel en las elecciones nacionales.
La carta, enviada al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, lleva las firmas de los diputados del Interbloque Federal, Florencio Randazzo, Alejandro "Topo" Rodríguez y la socialista Mónica Fein; los legisladores de Juntos por el Cambio, Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López; el titular del Interbloque Provincias Unidas, Luis Di Giácomo, y el legislador de Avanza Libertad, José Luis Espert, entre otros.
"Es una buena oportunidad para que quede claro cuál es la vocación de cada uno respecto a este tema. La Boleta Única de papel es un sistema más ágil, rápido y transparente, que ya se utiliza en provincias como Córdoba y Santa Fe", indicaron a Ámbito fuentes del entorno de Florencio Randazzo.
Además, destacaron la oportunidad de tratar este tema durante 2022, ya que se trata de un año no electoral. El pedido de sesión especial incluye ocho proyectos vinculados a la Boleta Única, de los cuales uno fue presentado la semana pasada por el legislador de Identidad bonaerense
También hay iniciativas de diputados del PRO; de la UCR; de la Coalición Cívica; de Avanza San Luis; del bloque de Margarita Stolbizer y Emilio Monzó y del socialismo.
Si los bloques opositores que solicitaron la sesión especial tienen asistencia perfecta de sus miembros podrían llegar a reunir 130 legisladores y tendrían asegurado el quórum para dar inicio a la misma. Sin embargo, como los proyectos no cuentan con dictamen, se requieren de los dos tercios de los presentes para constituir el recinto en comisión y poder tratarlos. Para esto, sí necesitarían la ayuda del oficialismo.
Sin embargo, desde el Frente de Todos rechazaron el método de la oposición para plantear el debate. Fuentes cercanas a la presidencia del bloque consideraron que desde la oposición "se equivocan al plantear modificaciones al régimen electoral sin que el debate haya pasado por la instancia de comisiones".
"Estos son temas tan sensibles que hasta está vedado que puedan ser modificados por Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). No se legisla de esta manera", señalaron a este medio.
Ante esta perspectiva, el intento opositor de tratar el tema sobre tablas el próximo 5 de mayo seguramente fracasará y se abrirá un tiempo para que los diputados puedan expresar sus opiniones sobre el tema.
La Boleta Única de papel había entrado en agenda el año pasado, ante una reunión que los bloques opositores mantuvieron previo a las PASO con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, en la que se discutió la postergación del calendario electoral debido a la pandemia por coronavirus.
"Para discutir una reforma de la ley electoral para ir a hacia la boleta única no nos dan los plazos. Las licitaciones del calendario vigente comenzaron en 2020. Una reforma así debe ser por consenso, en el Congreso y en un año que no sea año electoral", había dicho el funcionario nacional en aquella oportunidad.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La argentina Solana Sierra no pudo con Siegemund y quedó eliminada de Wimbledon
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.