¡Para que vayas programando! Vacaciones de invierno: Entérate cuándo serán en San Juan y en el resto del país
Cada vez falta menos para el receso de mitad de año que ocurrirá en julio; la fecha exacta cambia según el territorio.
Las frías mañanas de esta semana hacen pensar a padres y chicos cuándo son las próximas vacaciones de invierno: el receso que se extiende por dos semanas y que permite un descanso contemplado en el calendario escolar de todas las jurisdicciones del país.
Cada provincia tiene a su cargo la organización del calendario educativo, y las distintas jurisdicciones nucleadas en el Consejo Federal de Educación ya decidieron las fechas que aplicarán en cada caso para el receso invernal.
Las 24 jurisdicciones nacionales se dividieron en dos grupos para establecer solo dos fechas de receso invernal comunes que en todos los casos empiezan un lunes y terminan un viernes: la primera será entre el 11 y el 22 del mes de julio; y la segunda, entre el 18 y el 29 del mismo mes. Estos son los dos únicos períodos que se aprobaron en el país para las vacaciones de mitad de año.
Para saber cuál de estas fechas le corresponde a cada uno es necesario buscar a cuál de estos dos grupos pertenece la jurisdicción en la que se reside. Las provincias que tienen el receso entre el 11 y el 22 de julio son:
Catamarca
Chubut
Córdoba
Entre Ríos
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Fe
Tucumán
En cambio, desde el 18 al 29 de julio la actividad escolar se pondrá en pausa en los siguientes rincones del país:
Buenos Aires
CABA
Chaco
Corrientes
Formosa
Santa Cruz
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
La expectativa por estos días de descanso se agranda con la posibilidad cierta de que se lance un Previaje 3, una nueva edición del programa que reembolsa el 50 por ciento de los consumos turísticos. La nueva entrega, cuyo anuncio está previsto para los primeros días de este mes, daría un empujón a quienes quieren aprovechar estas vacaciones para emprender un viaje.
Cuándo será el fin del año escolar en las distintas jurisdicciones de la Argentina
El fin del año escolar presenta más diferencias, jurisdicción a jurisdicción, que las vacaciones de invierno. Si bien todas empezaron el año lectivo el 2 de marzo -con excepción de la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza que comenzaron el 21 de febrero-, no hay uniformidad en la fecha de finalización de las clases.
La provincia que terminará primero será Corrientes, cuyo último día está previsto para el 9 de diciembre. La siguen Chaco, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis y Santa Cruz, que pusieron la fecha para el 16 del último mes de 2022. Dos días después, el 18, terminará las clases Chubut y al día siguiente, 19 de diciembre, Salta.
La fecha que más se repite en todo el país es el 20 de diciembre, cuando se despedirán de las aulas los alumnos de las siguientes provincias:
Catamarca
Córdoba
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Misiones
San Juan
Santa Fe
Tierra del Fuego
Tucumán
Más allá de esto, algunas jurisdicciones decidieron terminar las clases más tarde: la Capital Federal finalizará las clases el 21 de diciembre, mientras que Buenos Aires y Rio Negro lo harán el 22. Finalmente, Neuquén -el último en cerrar el año lectivo- llegará al límite de la Nochebuena, al terminar las clases el 23 de diciembre.
Te puede interesar
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan sumó a Vallecito en la red de conectividad provincial
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Dieron a conocer la causa de muerte del chofer que falleció en el Villicum
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Por cometer un delito, cayó el "Pichuco", un peligroso asesino que estaba prófugo
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Plan de mantenimiento para garantizar redes de gas seguras en las escuelas
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
Detenidos cuando traspasaban de un camión a otro la carga de pasas robadas
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.