Agentes del Área Protegida Valle Fértil culminaron con éxito la capacitación de las Brigadas Forestales

Las capacitaciones fueron dictadas por especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del Sistema Federal de Manejo de Fuego.

Cuarenta personas, integrantes de las Brigadas Forestales, terminaron el curso de “combatiente de incendios forestales” que fue dictado por Instructores del Sistema Nacional de Fuego, en el marco del convenio de Plan de Manejo de Fuego, firmado entre la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Público y la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Provincia en el marco de la Ley Nacional Nº 26.815 y la Ley Provincial Nº 872-J.

  

El subsecretario de Estado de Seguridad, Abel Hernández, junto al Jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez, encabezaron el acto de entrega de los certificados de finalización de la capacitación a los cursantes.

Estuvieron acompañados por los directores de Protección Civil, Francisco Suraci; de Conservación y Áreas Protegidas, Dardo Recabarren y de Bosques Nativos, Daniel Poblete, el subjefe de Policía de San Juan, Roberto Gómez, e invitados especiales.

De la capacitación, dictada por Héctor Britos, Ignacio Barcala y Marcos Agüero, especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sustentable de la Nación, participaron diez bomberos de la Policía de San Juan, siete agentes provinciales de conservación de las áreas protegidas Valle Fértil, La Ciénaga y Parque Presidente Sarmiento, personal de Protección Civil y Bomberos Voluntarios.

  

Abel Hernández, en sus palabras, señaló que a partir de esta capacitación "se ha podido incrementar los recursos humanos, profesionalizados, en nuestra provincia".

Destacó además la vocación de cada uno de los hombres y mujeres que abrazan esta profesión. Y los instó a "continuar en este camino que nos permita seguir destacándonos".

Por su parte, Héctor Britos, agradeció a los presentes y explicó que "es muy importante estar acá para poder armar una fuerza en conjunto para combatir los incendios forestales, no sólo en San Juan, sino en este nuevo contexto que nos ha traído el cambio climático".

Y concluyó destacando que "esta iniciativa es la primera que se dá en el país entre las provincias integrantes del Sistema Federal de Manejo de Fuego".

 

 
 

El director de Bosques Nativos, Daniel Poblete, destacó que esta capacitación era una deuda pendiente y agradeció la articulación de los organismos para poder llevarla a cabo.

De acuerdo a lo explicado por el jefe de la Dirección Bomberos D-9, Crio. Gral. Carlos Heredia “contar con personal altamente capacitado en la resolución teórica y práctica de este tipo de incendios, es muy importante ya que diariamente Personal de Guardia del Cuartel Central y de los diferentes Destacamentos acuden a emergencias de este tipo, y las mismas se incrementan ante la presencia de Viento Zonda o Incendios en zonas agreste como lo son las Sierras de Valle Fértil y de esta manera, garantizar la seguridad para el combatiente con el fin de que pueda controlar y conocer los riesgos a lo que se expone y dar la mejor respuesta Profesional ante el requerimiento de nuestra Comunidad, sumado al conocimiento técnico y buen uso del material y herramientas específicas que se utilizan en este tipo de siniestro”.

 

 
 

Bomberos de la Policía de San Juan cuenta actualmente con 54 efectivos entre combatientes e Instructores de Incendios Forestales certificados por el ente Nacional del Sistema Federal de Manejo de Fuego de la Argentina, destacando su participación no solo en el territorio Provincial, sino también en la República de Chile, en las provincias de San Luis y Corrientes, cuya intervención trajo resultados positivos en el control de Incendios, colaborando de manera Profesional, con equipos y medios, dejando en lo más alto el prestigio de la Institución.

Te puede interesar

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró de interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.