Agentes del Área Protegida Valle Fértil culminaron con éxito la capacitación de las Brigadas Forestales
Las capacitaciones fueron dictadas por especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del Sistema Federal de Manejo de Fuego.
Cuarenta personas, integrantes de las Brigadas Forestales, terminaron el curso de “combatiente de incendios forestales” que fue dictado por Instructores del Sistema Nacional de Fuego, en el marco del convenio de Plan de Manejo de Fuego, firmado entre la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Público y la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Provincia en el marco de la Ley Nacional Nº 26.815 y la Ley Provincial Nº 872-J.
El subsecretario de Estado de Seguridad, Abel Hernández, junto al Jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez, encabezaron el acto de entrega de los certificados de finalización de la capacitación a los cursantes.
Estuvieron acompañados por los directores de Protección Civil, Francisco Suraci; de Conservación y Áreas Protegidas, Dardo Recabarren y de Bosques Nativos, Daniel Poblete, el subjefe de Policía de San Juan, Roberto Gómez, e invitados especiales.
De la capacitación, dictada por Héctor Britos, Ignacio Barcala y Marcos Agüero, especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sustentable de la Nación, participaron diez bomberos de la Policía de San Juan, siete agentes provinciales de conservación de las áreas protegidas Valle Fértil, La Ciénaga y Parque Presidente Sarmiento, personal de Protección Civil y Bomberos Voluntarios.
Abel Hernández, en sus palabras, señaló que a partir de esta capacitación "se ha podido incrementar los recursos humanos, profesionalizados, en nuestra provincia".
Destacó además la vocación de cada uno de los hombres y mujeres que abrazan esta profesión. Y los instó a "continuar en este camino que nos permita seguir destacándonos".
Por su parte, Héctor Britos, agradeció a los presentes y explicó que "es muy importante estar acá para poder armar una fuerza en conjunto para combatir los incendios forestales, no sólo en San Juan, sino en este nuevo contexto que nos ha traído el cambio climático".
Y concluyó destacando que "esta iniciativa es la primera que se dá en el país entre las provincias integrantes del Sistema Federal de Manejo de Fuego".
El director de Bosques Nativos, Daniel Poblete, destacó que esta capacitación era una deuda pendiente y agradeció la articulación de los organismos para poder llevarla a cabo.
De acuerdo a lo explicado por el jefe de la Dirección Bomberos D-9, Crio. Gral. Carlos Heredia “contar con personal altamente capacitado en la resolución teórica y práctica de este tipo de incendios, es muy importante ya que diariamente Personal de Guardia del Cuartel Central y de los diferentes Destacamentos acuden a emergencias de este tipo, y las mismas se incrementan ante la presencia de Viento Zonda o Incendios en zonas agreste como lo son las Sierras de Valle Fértil y de esta manera, garantizar la seguridad para el combatiente con el fin de que pueda controlar y conocer los riesgos a lo que se expone y dar la mejor respuesta Profesional ante el requerimiento de nuestra Comunidad, sumado al conocimiento técnico y buen uso del material y herramientas específicas que se utilizan en este tipo de siniestro”.
Bomberos de la Policía de San Juan cuenta actualmente con 54 efectivos entre combatientes e Instructores de Incendios Forestales certificados por el ente Nacional del Sistema Federal de Manejo de Fuego de la Argentina, destacando su participación no solo en el territorio Provincial, sino también en la República de Chile, en las provincias de San Luis y Corrientes, cuya intervención trajo resultados positivos en el control de Incendios, colaborando de manera Profesional, con equipos y medios, dejando en lo más alto el prestigio de la Institución.
Te puede interesar
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.