Desarticularon una maniobra de contrabando de neumáticos ocultos en carga de granos

El procedimiento es parte de acciones de control y fiscalización que impulsa la Dirección General de Aduanas, a cargo de Guillermo Michel.

La Dirección General de Aduanas desarticuló en Córdoba un intento de contrabando de 117 neumáticos de origen extranjero que estaban ocultos dentro de un camión que transportaba granos, por un valor de la mercadería estimada en más de $ 7,5 millones.

El procedimiento de control, realizado en conjunto con personal de la Gendarmería Nacional, comenzó en el ingreso a la ciudad cordobesa de Villa María, por la ruta 158.

Allí se detuvo a un camión con acoplado, procedente de Salta, que circulaba con una Carta de Porte Electrónica inactiva. Ante la inconsistencia de la documentación, los funcionarios de la Aduana realizaron un control sobre la carga y detectaron 117 neumáticos cubiertos por granos.

Ante esa circunstancia, los agentes informaron al juzgado de Villa María por presunta infracción a la Ley 22.415, que ordenó el traslado del camión a la zona primaria aduanera, donde la mercadería secuestrada quedó a disposición de la Aduana de General Deheza.

El procedimiento es parte de acciones de control y fiscalización que impulsa la Dirección General de Aduanas, a cargo de Guillermo Michel, con el objetivo de proteger la industria nacional y desalentar la competencia desleal.

En ese sentido, el viernes el organismo detectó que una empresa importadora pretendía ingresar 144 motocicletas de alta gama bajo la condición de incompletas y desarmadas para beneficiarse al amparo del Régimen del Decreto 81/2019.

Esa normativa vigente permite importar motos incompletas, totalmente desarmadas, exentas de derechos de importación.

A través de esta maniobra, el importador pretendió gozar de una preferencia arancelaria e ingresar la mercadería a tasa 0% en concepto de Derechos de Importación, cuando en realidad debe tributar una alícuota del 35%.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.