Desarticularon una maniobra de contrabando de neumáticos ocultos en carga de granos

El procedimiento es parte de acciones de control y fiscalización que impulsa la Dirección General de Aduanas, a cargo de Guillermo Michel.

La Dirección General de Aduanas desarticuló en Córdoba un intento de contrabando de 117 neumáticos de origen extranjero que estaban ocultos dentro de un camión que transportaba granos, por un valor de la mercadería estimada en más de $ 7,5 millones.

El procedimiento de control, realizado en conjunto con personal de la Gendarmería Nacional, comenzó en el ingreso a la ciudad cordobesa de Villa María, por la ruta 158.

Allí se detuvo a un camión con acoplado, procedente de Salta, que circulaba con una Carta de Porte Electrónica inactiva. Ante la inconsistencia de la documentación, los funcionarios de la Aduana realizaron un control sobre la carga y detectaron 117 neumáticos cubiertos por granos.

Ante esa circunstancia, los agentes informaron al juzgado de Villa María por presunta infracción a la Ley 22.415, que ordenó el traslado del camión a la zona primaria aduanera, donde la mercadería secuestrada quedó a disposición de la Aduana de General Deheza.

El procedimiento es parte de acciones de control y fiscalización que impulsa la Dirección General de Aduanas, a cargo de Guillermo Michel, con el objetivo de proteger la industria nacional y desalentar la competencia desleal.

En ese sentido, el viernes el organismo detectó que una empresa importadora pretendía ingresar 144 motocicletas de alta gama bajo la condición de incompletas y desarmadas para beneficiarse al amparo del Régimen del Decreto 81/2019.

Esa normativa vigente permite importar motos incompletas, totalmente desarmadas, exentas de derechos de importación.

A través de esta maniobra, el importador pretendió gozar de una preferencia arancelaria e ingresar la mercadería a tasa 0% en concepto de Derechos de Importación, cuando en realidad debe tributar una alícuota del 35%.

Te puede interesar

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.