Estas son las otras 15 provincias que junto a San Juan iniciaron las vacaciones de inverno este lunes

Ya empezó receso escolar en gran parte del país y los chicos disfrutan del merecido descanso. ¿Cuándo lo harán en los ocho distritos que faltan?

Son 15 las provincias que junto a San Juan comenzaron este lunes sus vacaciones de invierno, mientras en las ocho restantes el receso de dos semanas empezará el lunes 18, de acuerdo con el cronograma dispuesto por el Consejo Federal de Educación para este año.

Dieciséis provincias comenzaron este lunes sus vacaciones de invierno, mientras en las ocho restantes el receso de dos semanas empezará el próximo lunes 18, de acuerdo con el cronograma dispuesto por el Consejo Federal de Educación para este año.

Los distritos que tienen el receso escolar invernal desde este lunes y hasta el 22 de julio son, además de esta provincia: Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

En tanto, a partir del lunes próximo y hasta el 29 de julio tendrán sus vacaciones la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Las vacaciones en las otras provincias

En Córdoba el Ministerio de Educación provincial prevé dos semanas de completo descanso sin actividades para la comunidad estudiantil y docente, en tanto que en Santa Fe, tras la pausa de dos semanas, el Ministerio de Educación provincial diseñará un esquema para comenzar a implementar la extensión horaria en sus escuelas primarias.

En Mendoza, las clases volverán el martes 26, ya que el 25 será feriado provincial por el Día del Patrono Santiago, mientras que las autoridades de Entre Ríos señalaron que durante las dos semanas de vacaciones las jornadas institucionales quedaron sin efecto para "asegurar los 190 días de clases".

En tanto, los gobiernos de Catamarca, La Rioja y Misiones confirmaron que el receso invernal en las escuelas coincidirá con el de toda la administración pública de las provincias.

Chubut planea el reinicio de clases el lunes 25, tras dos semanas de receso y, según fuentes gubernamentales, espera regularizar la situación institucional del Ministerio de Educación local tras la renuncia de la ministra Florencia Perata y la asunción de su reemplazante, Valeria Saunders.

En Río Negro hay, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno.

En Neuquén las vacaciones escolares serán totales dado que, según indicaron fuentes del Consejo Provincial de Educación (CPE), las jornadas institucionales que se realizarán en la segunda mitad del año serán el 2 de agosto, el 21 de septiembre, el 25 de octubre y el 1 de diciembre.

En Salta, el receso invernal abarca a los niveles inicial, primario y secundario, mientras que en San Luis, donde ya se revinculó al 64% de los estudiantes desvinculados por la pandemia de coronavirus, fuentes educativas dijeron que no se programaron etapas de fortalecimiento educativo durante el receso invernal.

Entre las provincias que iniciarán su receso invernal el 18 de julio, Buenos Aires, Corrientes, Formosa y Santa Cruz prevén realizar jornadas de capacitación docente en la segunda etapa del año.

Tierra del Fuego confirmó que el receso escolar de invierno abarcará tanto a la comunidad educativa de los niveles inicial, primario y secundario como al personal administrativo.

En Jujuy, la Secretaría de Gestión Educativa indicó que el receso escolar invernal se cumplirá sin actividades de fortalecimiento o capacitación programadas, en tanto que en Santiago del Estero, el receso escolar de dos semanas en invierno también será para todos los niveles educativos.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre

Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.

El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

Murió un niño de 8 años que sufrió la caía de un arco de handball en su cabeza

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.