El Gobierno nacional anunció que subirá el salario mínimo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó además que si los acuerdos paritarios quedan por detrás de la inflación se reabrirá la discusión.

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, aseguró que la asunción de Silvina Batakis al frente del ministerio de Economía "no cambia el programa económico", y que los anuncios que hizo el lunes por la mañana la ministra "no son de una política de ajuste" sino que son medidas que "el gobierno nacional viene sosteniendo hace tiempo".

Por otra parte, dijo que la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo sigue agenda para agosto, a la vez que están siguiendo de cerca la evolución de los precios, por lo que en caso de que las negociaciones salariales queden atrasadas respecto de la inflación, se reabrirán las paritarias.

"Las medidas (que anunció la ministra Batakis) son las que viene sosteniendo el Gobierno nacional hace tiempo, así que lo que ha hecho es ratificar un rumbo que ya habíamos adoptado. Que tenemos que tender al equilibrio fiscal lo ha anunciado el Presidente hace tiempo", dijo Moroni en una entrevista radial.

"El cambio de ministro no cambia el programa económico", agregó.

Según el ministro de Trabajo, los anuncios de Batakis apuntan a "un ordenamiento respecto a los recursos efectivos del Estado, que es muy razonable" y que "no es una política de ajuste".

"Hay ciertas cosas que son racionales", señaló Moroni sobre los anuncios, con los que dijo estar "absolutamente de acuerdo", ya que "es el programa del presidente y de todo el gabinete".

"No es la política de la ministra Batakis sino la de todo el Gobierno. El presidente (Alberto Fernández) lo ha dicho muy claro. Lo hemos ratificado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que fue ratificado por el Congreso. Iremos acomodando los gastos conforme a los recursos", apuntó en diálogo con Radio Nacional y con Radio 990.

Sobre las negociaciones colectivas, dijo que se renegociaron en los últimos meses "más de 60 paritarias que representan más del 80% del personal cubierto por convenio" y que esos acuerdos incluyen unos primeros aumentos que "superan la inflación proyectada".

"Para los próximos meses no veo necesidad de que haya una cosa así", dijo Moroni, en relación a una reapertura de discusión de salarios.

Aún así, afirmó que "si en algún momento la negociación prevista queda atrasada respecto de la inflación, como el objetivo central del Gobierno es que el salario real crezca todos los años, aunque sea un poco, porque con inflaciones altas en muy difícil que el salario crezca muy fuerte, si hace falta reabriremos las paritarias"

Moroni sostuvo que hasta la reunión del Consejo del Salario en agosto hay un haber mínimo "razonablemente ordenado respecto de la inflación".

Moroni estaba convocado ayer para asistir a la conferencia de prensa de esta mañana en el ministerio de Economía, en la que Batakis presentó su programa de trabajo junto a otros integrantes del Gabinete, pero finalmente no asistió por dar positivo de Covid-19.

Te puede interesar

Detectaron irregularidades en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer

Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.

Colapinto volvió a la Fórmula 1 y terminó 16to en el GP de Imola

El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.

Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar

El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.

Elecciones en CABA: los porteños van a las urnas

El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.

Se encontró con un control y huyó dejando un vehículo cargado con 149 kilos de droga

El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.

Temporal en Buenos Aires: ya son más de 4 mil los evacuados y volvieron a emitir alerta roja para 15 municipios

El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.

ANSES anunció en qué fecha recibirán el aguinaldo los jubilados y sorprendió a todos

ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.