El Gobierno nacional anunció que subirá el salario mínimo
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó además que si los acuerdos paritarios quedan por detrás de la inflación se reabrirá la discusión.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, aseguró que la asunción de Silvina Batakis al frente del ministerio de Economía "no cambia el programa económico", y que los anuncios que hizo el lunes por la mañana la ministra "no son de una política de ajuste" sino que son medidas que "el gobierno nacional viene sosteniendo hace tiempo".
Por otra parte, dijo que la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo sigue agenda para agosto, a la vez que están siguiendo de cerca la evolución de los precios, por lo que en caso de que las negociaciones salariales queden atrasadas respecto de la inflación, se reabrirán las paritarias.
"Las medidas (que anunció la ministra Batakis) son las que viene sosteniendo el Gobierno nacional hace tiempo, así que lo que ha hecho es ratificar un rumbo que ya habíamos adoptado. Que tenemos que tender al equilibrio fiscal lo ha anunciado el Presidente hace tiempo", dijo Moroni en una entrevista radial.
"El cambio de ministro no cambia el programa económico", agregó.
Según el ministro de Trabajo, los anuncios de Batakis apuntan a "un ordenamiento respecto a los recursos efectivos del Estado, que es muy razonable" y que "no es una política de ajuste".
"Hay ciertas cosas que son racionales", señaló Moroni sobre los anuncios, con los que dijo estar "absolutamente de acuerdo", ya que "es el programa del presidente y de todo el gabinete".
"No es la política de la ministra Batakis sino la de todo el Gobierno. El presidente (Alberto Fernández) lo ha dicho muy claro. Lo hemos ratificado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que fue ratificado por el Congreso. Iremos acomodando los gastos conforme a los recursos", apuntó en diálogo con Radio Nacional y con Radio 990.
Sobre las negociaciones colectivas, dijo que se renegociaron en los últimos meses "más de 60 paritarias que representan más del 80% del personal cubierto por convenio" y que esos acuerdos incluyen unos primeros aumentos que "superan la inflación proyectada".
"Para los próximos meses no veo necesidad de que haya una cosa así", dijo Moroni, en relación a una reapertura de discusión de salarios.
Aún así, afirmó que "si en algún momento la negociación prevista queda atrasada respecto de la inflación, como el objetivo central del Gobierno es que el salario real crezca todos los años, aunque sea un poco, porque con inflaciones altas en muy difícil que el salario crezca muy fuerte, si hace falta reabriremos las paritarias"
Moroni sostuvo que hasta la reunión del Consejo del Salario en agosto hay un haber mínimo "razonablemente ordenado respecto de la inflación".
Moroni estaba convocado ayer para asistir a la conferencia de prensa de esta mañana en el ministerio de Economía, en la que Batakis presentó su programa de trabajo junto a otros integrantes del Gabinete, pero finalmente no asistió por dar positivo de Covid-19.
Te puede interesar
Una banda hacía delivery de drogas con drones en una cárcel de Córdoba: hay 10 detenidos
Operaban en el penal Bouwer. Además, hacían entregas de teléfonos y otros elementos prohibidos
Procesaron a Valentina Olguín por usar los CUIT de cinco gobernadores
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
Argentina subió al segundo lugar del ranking de la FIFA
Argentina ganó sus dos amistosos de la fecha FIFA de octubre y superó a Francia en el ranking. España sigue arriba.
Javier Milei vaticinó una inflación O para el año que viene y adelantó que Santiago Caputo tendrá un lugar "central"
El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó.
Un hombre asesinó a su jefe y fingió ser él para vender sus pertenencias
Un escalofriante suceso ha sacudido la localidad de Dolores, donde un empresario fue asesinado por su empleado. Las autoridades han iniciado una investigación por homicidio y robo agravado tras el descubrimiento del cuerpo en la vivienda del sospechoso.
Balearon la camioneta en la que viajaba Juan Manuel Urtubey en Salta
El candidato a senador por Fuerza Patria viajaba desde la localidad de Orán por la ruta provincial N° 5 hacia General Pizarro.
Una joven fue detenida tras apuñalar a su madre
El hecho ocurrió cerca en una casa ubicada en la calle Almirante Brown y 116 bis en Ensenada, provincia de Buenos Aires.
“Yo fui a rescatar a mi hijo”: la nueva declaración de Pablo Laurta sobre el doble femicidio en Córdoba
El acusado por los asesinatos de su ex pareja y su ex suegra habló con la prensa cuando lo trasladaban tras la audiencia en la que le dictaron 120 días de prisión preventiva.