El Gobierno nacional analiza nuevas medidas para el dólar
El Gobierno sigue de cerca la situación y prepara nuevas acciones. La ministra Silvina Batakis encabezará el jueves una reunión de gabinete económica, con el dólar como uno de los temas centrales.
En medio de la fuerte tensión cambiaria, el Gobierno prepara nuevas medidas para afrontar la situación con el dólar. Por un lado ante la escasez de divisas para fortalecer las reservas y volcar al sistema productivo; y por otro por el impacto inflacionario que genera el dólar blue en récord, que alienta las expectativas.
Según confirmó la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, este jueves la ministra de Economía Silvina Batakis mantendrá una reunión con el gabinete económico en la que "se van a analizar diferentes medidas que podrían ser comunicadas hacia el fin de esta semana o la semana que viene".
En una conferencia de prensa que brindó al término de la reunión de Gabinete, Cerruti volvió a remarcar que el dólar blue "no tiene impacto en la economía real" y dijo que el Gobierno entiende "la sensación de incertidumbre que genera la información alrededor del dólar blue".
Ante la consulta de Ámbito, el ministro de Turismo Matías Lammens anticipó que las medidas "apuntan a tener un cambio diferenciado para los turistas".
"El turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor", destacó al tiempo que aclaró que el país "necesita de los dólares que traen esos turistas", y que se "puedan cambiar en el mercado único de cambios".
"Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio. En los próximos días habrá novedades en ese sentido", añadió el funcionario.
Al detallar posibles iniciativas, Lammens habló de un "cambio diferenciado" para el turismo. "Que quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal a través de tarjeta de crédito o de cualquier otro medio formal pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar MEP o al contado con liqui", aclaró.
Según confirmaron fuentes oficiales a este medio, la reunión del gabinete económico se llevará a cabo en principio este jueves a las 9. Será encabezada por Batakis y participarán además el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens; el ministro de Agricultura Julián Domínguez; la titular de AFIP Mercedes Marcó Del Pont; y el titular del Banco Central Miguel Pesce.
Este miércoles la titular del Palacio de Hacienda compartió su primera reunión de Gabinete nacional. El encuentro fue encabezado por Juan Manzur en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Fuentes que participaron del cónclave informaron a Ámbito que la funcionaria fue recibida con aplausos por sus compañeros, a quienes puso al tanto de la situación de la cartera que dirige.
Entre los oradores de la reunión de Gabinete, además de Batakis y Lammens se anotaron la titular de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis; el titular de la cartera de transporte Alexis Guerrera y el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos.
Además del eje económico, se abordó el arribo de nuevas vacunas de uso pediátrico contra el coronavirus, así como también el impacto de la puesta en marcha de la segmentación de tarifas y la situación del transporte en el AMBA.
Dólar blue, sin freno
El dólar blue volvió a dispararse el miércoles hasta el récord de $301 en la punta vendedora y a $296 para la compra, en una jornada cambiaria en la que los dólares financieros alcanzaron también máximos históricos.
Durante la rueda el blue alcanzó los $302 y sobre el cierre retrocedió, mientras que la brecha con el mayorista oficial supera el 130%.
Te puede interesar
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.