Anses informó quiénes cobran éste miércoles de IFE, AUH, AUE, Tarjeta Alimentar y Jubilaciones
La ANSES informó cuándo y de qué manera se pagarán los diferentes beneficios sociales.
Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 8, y cuyos haberes no superen los 17.859 pesos, cobrarán este miércoles el monto correspondiente al mes de mayo. Si bien no tienen que solicitar turno previo, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas asignadas.
Además, este miércoles también cobrarán los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) con DNI terminado en 8; mientras que la Asignación Universal Por Embarazo (AUE), los finalizados en 7. Las asignaciones por Prenatal y Maternidad fueron acreditadas ya, de acuerdo al cronograma.
También cobrarán el bono de 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE): Correo Argentino (DNI terminados en 5 y con primera letra del apellido entre la A y la L); y cajeros Red Link (5). A través de CBU, Red Banelco y Cuenta DNI, acreditaron ya el beneficio a todos los que inscribieron esos medios de pago.
La Tarjeta Alimentar, en tanto, los beneficiarios con DNI terminado en 8 también cobrarán este miércoles.
Cronograma de pagos jubilados y pensionados: (menos de 17.859 pesos)
– DNI terminados en 1: lunes 11 de mayo.
– DNI terminados en 2: martes 12 de mayo.
– DNI terminados en 3: miércoles 13 de mayo.
– DNI terminados en 4: jueves 14 de mayo.
– DNI terminados en 5: viernes 15 de mayo.
– DNI terminados en 6: lunes 18 de mayo.
– DNI terminados en 7: martes 19 de mayo.
– DNI terminados en 8: miércoles 20 de mayo.
– DNI terminados en 9: jueves 21 de mayo.
Cronograma de pagos jubilados y pensionados: (más de 17.859 pesos)
Aquellos que superen la cifra establecida por la Anses lo harán a partir del 22 de mayo.
– DNI terminados en 0 y 1: 22 de mayo.
– DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
– DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
– DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
– DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.
Asignación Universal por Hijo
El monto en mayo de la Asignación Universal por hijo se mantendrá en 2.460 pesos, teniendo en cuenta que es de 3.103 pero se le descuenta el monto correspondiente a la libreta familiar.
Según la cantidad de menores de edad que tengas a cargo, las sumas que deberías sumar son 2.460 pesos con 1 hijo, 4920 con 2 y 7.380 con 3.
- DNI terminados en 0: viernes 8 de mayo.
– DNI terminados en 1: lunes 11 de mayo.
– DNI terminados en 2: martes 12 de mayo.
– DNI terminados en 3: miércoles 13 de mayo.
– DNI terminados en 4: jueves 14 de mayo.
– DNI terminados en 5: viernes 15 de mayo.
– DNI terminados en 6: lunes 18 de mayo.
– DNI terminados en 7: martes 19 de mayo.
– DNI terminados en 8: miércoles 20 de mayo.
– DNI terminados en 9: jueves 21 de mayo.
Asignación Universal por Embarazo
– DNI terminados en 0: lunes 11 de mayo.
– DNI terminados en 1: martes 12 de mayo.
– DNI terminados en 2: miércoles 13 de mayo.
– DNI terminados en 3: jueves 14 de mayo.
– DNI terminados en 4: viernes 15 de mayo.
– DNI terminados en 5: lunes 18 de mayo.
– DNI terminados en 6: martes 19 de mayo.
– DNI terminados en 7: miércoles 20 de mayo.
– DNI terminados en 8: jueves 21 de mayo.
– DNI terminados en 9: viernes 22 de mayo.
Asignación por Prenatal y Maternidad
– DNI terminados en 0 y 1: martes 12 de mayo.
– DNI terminados en 2 y 3: miércoles 13 de mayo.
– DNI terminados en 4 y 5: jueves 14 de mayo.
– DNI terminados en 6 y 7: viernes 15 de mayo.
– DNI terminados en 8 y 9: lunes 18 de mayo.
Fecha de cobro del Ingreso Familiar de Emergencia – Parte 1
El Gobierno dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías por un monto de 10.000 pesos.
Es para trabajadores y trabajadoras informales, trabajadores y trabajadoras de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas de las categorías A y B.
¿Cómo consultar mi fecha de cobro?
La Anses habilitó en su sitio web un aplicativo de consulta de fecha y lugar de pago del IFE para facilitarle a todos los beneficiarios del país la información precisa sobre su beneficio.
Por eso, quienes reciban el IFE deberán ingresar a www.anses.gob.ar, luego al aplicativo “Consulta tu cobro de IFE”, en que se le solicitará el número de DNI y se les brindará fecha, lugar y modalidad de cobro.
¿Cuándo son las fechas de cobro a través de Cuenta DNI?
Para quienes ingresaron su método de cobro entre el 16 y el 20 de abril:
A través de CBU
– DNI terminado en 3: lunes 11 de mayo.
– DNI terminado en 4: martes 12 de mayo.
– DNI terminado en 5: miércoles 13 de mayo.
– DNI terminado en 6: jueves 14 de mayo.
– DNI terminado en 7: viernes 15 de mayo.
– DNI terminado en 8: lunes 18 de mayo.
– DNI terminado en 9: martes 19 de mayo.
A través de red de cajeros Link
– DNI terminado en 1: 8 y 11 de mayo
– DNI terminado en 2: 12 y 13 de mayo
– DNI terminado en 3: 14 y 15 de mayo
– DNI terminado en 4: 18 y 19 de mayo
– DNI terminado en 5: 20 y 21 de mayo
– DNI terminado en 6: 22 y 26 de mayo
– DNI terminado en 7: 27 y 28 de mayo
– DNI terminado en 8: 29 de mayo y 1 de junio
– DNI terminado en 9: 2 y 3 de junio
A través de red de cajeros Banelco
– DNI terminado en 3: lunes 11 de mayo
– DNI terminado en 4: martes 12 de mayo
– DNI terminado en 5: miércoles 13 de mayo
– DNI terminado en 6: jueves 14 de mayo
– DNI terminado en 7: viernes 15 de mayo
– DNI terminado en 8: lunes 18 de mayo
– DNI terminado en 9: martes 19 de mayo
Fecha de cobro del Ingreso Familiar de Emergencia – Parte 2
Por la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus hasta el próximo 24 de mayo, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció una segunda etapa de IFE, pero hasta el momento no se dieron a conocer las fechas de pago del mismo.
Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos y permite la compra de todo tipo de alimentos.
Fecha de acreditación de la Tarjeta Alimentar
– DNI terminados en 1: lunes 11 de mayo.
– DNI terminados en 2: martes 12 de mayo.
– DNI terminados en 3: miércoles 13 de mayo.
– DNI terminados en 4: jueves 14 de mayo.
– DNI terminados en 5: viernes 15 de mayo.
– DNI terminados en 6: lunes 18 de mayo.
– DNI terminados en 7: martes 19 de mayo.
– DNI terminados en 8: miércoles 20 de mayo.
– DNI terminados en 9: jueves 21 de mayo.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.