Avance contra VIH: lanzan tratamiento argentino con único comprimido diario

Esperan que los pacientes lo tomen regularmente. Antes, el "cóctel" era de 10 comprimidos.

Un nuevo medicamento para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que consta de un único comprimido que se toma a diario, fue lanzado por Laboratorios Richmond y se encuentra disponible en el sistema de salud, tras su aprobación por la Anmat, informó la empresa por estos días.

"Laboratorios Richmond presenta Tri-Zevuvir, un producto innovador que ofrece una alternativa terapéutica completa con un único comprimido diario, una combinación de Dolutegravir (DTG) con Emtricitabina (FTC) y Tenofovir AF (TAF)", anunció Richmond en un comunicado.

En Argentina se estima que hay 140.000 personas viviendo con VIH (el virus que causa el SIDA), de los cuales más del 70 por ciento recibe una terapia antirretroviral (TARV), lo que permite reducir la presencia del virus en el organismo.

Uno de los principales desafíos para que el tratamiento sea efectivo "es asegurar que los pacientes tomen la medicación de manera regular, a fin de alcanzar una carga viral indetectable, y por eso intransmisible", explicó la empresa.

En las últimas décadas, al compás de las investigaciones científicas, fue mejorando la eficacia de los tratamientos, que además se fueron simplificando desde el "cóctel de drogas" que contaba con más de 10 comprimidos diarios, a la actualidad que se logró reducir esa cantidad.

Sin embargo, "la adherencia al tratamiento sigue siendo uno de los mayores obstáculos en la lucha contra esta enfermedad" por múltiples razones, como "falta de acceso, especialmente en el interior del país" o "el hecho de sentirse bien y no tener síntomas" lo que hace que muchos pacientes los abandonen o no los mantengan de manera regular.

La directora de Asuntos Científicos de Richmond, Elvira Zini, dijo que la empresa argentina "tiene una trayectoria de más de 25 años en el desarrollo de medicamentos para VIH" y sostuvo que el nuevo tratamiento con un comprimido diario "contribuirá a que los pacientes puedan mantener la adherencia al tratamiento".

"Estimular la adherencia, es decir, ayudar a que los pacientes mantengan el tratamiento, contribuye a los objetivos de Onusida" tendientes a dar tratamiento al 90% de diagnosticados, indicó el comunicado. La eficacia y seguridad de la combinación de las drogas en dosis fija única "está demostrada en diversos estudios clínicos incluyendo población de mujeres embarazadas" y fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), por lo que es una alternativa que ya está disponible para el sistema de salud, indicó Richmond.

Su forma de administración es de un comprimido recubierto por vía oral, una vez al día con o sin alimentos.

"Somos el único laboratorio argentino que ofrece esta combinación de drogas en un solo comprimido y actualmente es la que tiene menos eventos adversos", se añadió.

Desde el año 1996, Laboratorios Richmond lanzó 25 productos para el tratamiento del VIH, de los cuales 18 fueron el primer genérico en el país y 5 dosis únicas propias. Télam

Los que mueren por el Sida
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es la forma más grave de la infección provocada por el VIH, un patógeno que ataca el sistema inmune. Afecta a 38 millones de personas en el mundo y cada año, unas 650.000 personas mueren por causas vinculadas con el VIH, según organismos mundiales.

Te puede interesar

Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.

Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.

El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”

Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.

Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.

Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA

El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.