Avance contra VIH: lanzan tratamiento argentino con único comprimido diario

Esperan que los pacientes lo tomen regularmente. Antes, el "cóctel" era de 10 comprimidos.

Un nuevo medicamento para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que consta de un único comprimido que se toma a diario, fue lanzado por Laboratorios Richmond y se encuentra disponible en el sistema de salud, tras su aprobación por la Anmat, informó la empresa por estos días.

"Laboratorios Richmond presenta Tri-Zevuvir, un producto innovador que ofrece una alternativa terapéutica completa con un único comprimido diario, una combinación de Dolutegravir (DTG) con Emtricitabina (FTC) y Tenofovir AF (TAF)", anunció Richmond en un comunicado.

En Argentina se estima que hay 140.000 personas viviendo con VIH (el virus que causa el SIDA), de los cuales más del 70 por ciento recibe una terapia antirretroviral (TARV), lo que permite reducir la presencia del virus en el organismo.

Uno de los principales desafíos para que el tratamiento sea efectivo "es asegurar que los pacientes tomen la medicación de manera regular, a fin de alcanzar una carga viral indetectable, y por eso intransmisible", explicó la empresa.

En las últimas décadas, al compás de las investigaciones científicas, fue mejorando la eficacia de los tratamientos, que además se fueron simplificando desde el "cóctel de drogas" que contaba con más de 10 comprimidos diarios, a la actualidad que se logró reducir esa cantidad.

Sin embargo, "la adherencia al tratamiento sigue siendo uno de los mayores obstáculos en la lucha contra esta enfermedad" por múltiples razones, como "falta de acceso, especialmente en el interior del país" o "el hecho de sentirse bien y no tener síntomas" lo que hace que muchos pacientes los abandonen o no los mantengan de manera regular.

La directora de Asuntos Científicos de Richmond, Elvira Zini, dijo que la empresa argentina "tiene una trayectoria de más de 25 años en el desarrollo de medicamentos para VIH" y sostuvo que el nuevo tratamiento con un comprimido diario "contribuirá a que los pacientes puedan mantener la adherencia al tratamiento".

"Estimular la adherencia, es decir, ayudar a que los pacientes mantengan el tratamiento, contribuye a los objetivos de Onusida" tendientes a dar tratamiento al 90% de diagnosticados, indicó el comunicado. La eficacia y seguridad de la combinación de las drogas en dosis fija única "está demostrada en diversos estudios clínicos incluyendo población de mujeres embarazadas" y fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), por lo que es una alternativa que ya está disponible para el sistema de salud, indicó Richmond.

Su forma de administración es de un comprimido recubierto por vía oral, una vez al día con o sin alimentos.

"Somos el único laboratorio argentino que ofrece esta combinación de drogas en un solo comprimido y actualmente es la que tiene menos eventos adversos", se añadió.

Desde el año 1996, Laboratorios Richmond lanzó 25 productos para el tratamiento del VIH, de los cuales 18 fueron el primer genérico en el país y 5 dosis únicas propias. Télam

Los que mueren por el Sida
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es la forma más grave de la infección provocada por el VIH, un patógeno que ataca el sistema inmune. Afecta a 38 millones de personas en el mundo y cada año, unas 650.000 personas mueren por causas vinculadas con el VIH, según organismos mundiales.

Te puede interesar

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.

Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país

La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.

Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen

La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández

Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.