Oficializaron la compatibilidad entre las Becas Progresar y el Potenciar Trabajo
La medida del Gobierno nacional incluye también a quienes perciben el Salario Social Complementario y rige desde el 1° de agosto.
El Gobierno nacional oficializó este viernes la compatibilidad entre las Becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo con una resolución publicada en el Boletín Oficial.
El artículo primero establece "que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del "Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el Potenciar Trabajo y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de agosto de 2022".
Entre los considerandos de la resolución se indica que "se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas. Esta decisión se sustenta en evaluaciones técnicas y profesionales, que permitieron evaluar con otra perspectiva las situaciones de las y los jóvenes", precisa el texto.
En ese sentido, la resolución ministerial plantea que el Progresar se encuentra "destinado a promover la finalización de los estudios". Mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a "contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas".
"Que sobre esa base, y entendiendo que acompañar a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad para que finalicen sus estudios formales es un compromiso asumido por el Estado Nacional en su conjunto", agrega el texto firmado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Referentes de distintos movimientos sociales habían denunciado la suspensión de los programas a unos 40.000 beneficiarios por la incompatibilidad entre Progresar y Potenciar Trabajo.
Cuánto es el monto de la beca Progresar
Según sus líneas, los montos son los siguientes:
Progresar Trabajo: $7.400
Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): $7.400
Progresar Superior: $7.400
Progresar Enfermería: $7.400 y $10.400
Cuánto paga el Potenciar Trabajo
Se anunció un aumento del 21% para este programa, un monto equivalente a la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Septiembre (impacta en octubre): $25.600
Octubre (impacta en noviembre): $27.275
Noviembre (impacta en diciembre): $28.950
En lo que respecta al mes de agosto (impacta en septiembre), los titulares recibirán un monto total de $23.925.
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.