Valle Fértil disfrutó de la Expo Departamental de Arte Infantil
En lo que respecta a la especialidad Artes Visuales, se llevó a cabo la muestra pedagógica anual con todas las producciones desarrolladas a lo largo del año en escuelas de Valle Fértil.
La Muestra en el marco de la Semana de las Artes, se desarrolló en el salón municipal de Cultura José S. Núñez, en horario de mañana y tarde.
Tuvo como lema "La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón" (Howard G. Hendricks).
Organizado por las profesoras de la especialidad Artes Visuales se realizó la muestra anual de producciones, que son resultado de los aprendizajes construidos en el espacio curricular que poseen las diferentes escuelas del departamento.
Los trabajos realizados estuvieron basados en la bidimensión, aplicando diferentes técnicas como frotado, salpicado, collage, esgrafiado, dibujo, dactilopintura, utilizando diferentes gamas de colores, trabajando en diferentes soportes. Construcciones en 3D utilizando diferentes materiales.
Las escuelas participantes: Albergue Casa del Niño, Esc. Provincia de Formosa, E.N.I. 18 Gladys Noemí Peralta, Baldomero Fernández Moreno, República del Brasil, Presbítero Cayetano de Quiroga, Benito Linch, Dra. Julieta Lanteri, Armada Argentina, José de Maradona, Sargento Cabral, Bethsabé Pelliza de Espinosa.
Las profesoras a cargo: Fátima Molina: Prof. Juana Flores, Nerina Nasso, Ariana Botella, Romina Romero, Daiana Vega y Molina Fátima.
¡Una espectacular Muestra! !Digna de disfrutar, felicitar y aplaudir! ¡Felicitaciones para docentes y alumnos!
«(La performance es como) el arte que combina el tiempo y el espacio con la presencia de un público que no es un mero espectador, sino que también participa de la acción.» Esther Ferrer
Te puede interesar
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.
Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad
Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.
San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más
Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.
Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.
Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas
Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.