Histórico: la FIFA designa por primera vez a 6 árbitras para un Mundial

En la nómina hay dos latinoamericanas. La FIFA las designó en la lista final por su calidad como profesionales dentro de este deporte.

Por primera vez en la historia del fútbol mundial, la FIFA designó seis árbitras que estarán en el torneo de Qatar y entre las seleccionadas hay dos representantes latinoamericanas: una es de México y la otra, de Brasil.

Las designadas forman parte del equipo que la Comisión de Árbitros de la FIFA eligió para esta Copa del Mundo formado por 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 miembros del equipo del VAR.

Tres de las árbitras actuarán en los partidos del Mundial Qatar 2022 y contarán con el apoyo de tres otras tres asistentes mujeres.

El presidente del comité de árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, explicó que la designación es la conclusion de "un largo proceso que comenzó hace varios años con el despliegue de árbitros mujeres en torneos junior y senior de la FIFA".

"Yo esperaría que, en el futuro, la selección de árbitros mujer élite para competiciones masculinas importantes se perciba como algo normal y ya no como excepcional", consideró Collina. "De esta manera, claramente enfatizamos que es la calidad lo que importa para nosotros y no el género", aseguró el exárbitro italiano.

Las tres árbitras principales son:

Stephanie Frappart, de Francia
Salima Mukansanga, de Ruanda
Yoshimi Yamashita, de Japón

Las tres asistentes del continente americano son:

Neuza Back, de Brasil
Karen Díaz Medina, de México
Kathryn Nesbitt, de Estados Unidos

Te puede interesar

Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami

Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.

Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes

Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.

Una mujer dio a luz a un bebé de casi 6 kilos y sorprendió al mundo

El recién nacido rompió récords en el hospital y las fotos del pequeño se volvieron virales en TikTok, acumulando millones de reproducciones.

Premio Nobel de Literatura 2025 para László Krasznahorkai

El galardón se otorga al escritor húngaro por su obra destacada y su contribución a la literatura contemporánea.

Premio Nobel de Química 2025: Reconocimiento a Innovadores en Estructuras Metalorgánicas

Este avance científico abre nuevas posibilidades para la separación de contaminantes, la captura de CO2 y la recolección de agua en entornos áridos.

El premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus descubrimientos clave para el desarrollo de los chips

La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por experimentos con superconductores que demostraron propiedades de la mecánica cuántica en sistemas grandes, abriendo camino a computadoras cuánticas y a la tecnología digital.

El Premio Nobel de Medicina 2025 es por un avance que permitiría tratar el cáncer y enfermedades autoinmunes

Los ganadores son los estadounidenses Mary Bunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi.