Este lunes, ANSES comienza a pagar la segunda tanda del bono de $10.000 del IFE

La ANSES iniciará el lunes el pago de la segunda cuota de $10.000 correspondiente al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a los sectores más afectados por el freno de la actividad económica ante la crisis del coronavirus.

En el inicio de semana comenzarán a percibir el bono extraordinario quienes también sean beneficiarios de la Asignación Universal por hijo (AUH).

Según señaló el organismo, una vez que finalice ese cronograma, se comenzará con el pago de quienes cobren el ingreso familiar por CBU.

De acuerdo con el calendario oficial, los pagos de la AUH se extenderán desde el 8 hasta el 22 de junio, según la finalización del número de DNI, tal como ocurrió hasta el momento.

Así, quienes cobren por CBU comenzarán a percibir esa ayuda estatal desde el 23 de junio.
Aquellos que ya cobraron la primera cuota no deberán realizar “ninguna inscripción” para percibirla nuevamente, aclaró el organismo.

Este sábado, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó la batería de medidas del Estado para hacer frente al impacto negativo de la pandemia y, al referirse al IFE, puntualizó: “Llegamos a 8,7 millones personas y proyectamos llegar a nueve millones”.

Por su parte, la ANSeS anticipó que su intención es que la segunda cuota del ingreso familiar sea cobrada por todos los beneficiarios “con un sistema bancarizado”.

“Nos propusimos que las personas que no están registradas en nuestros sistemas tengan una cuenta bancaria para que todas estén bancarizadas”, indicó la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta.

La funcionaria nacional también destacó que el segundo cronograma del IFE será “paulatino” para evitar “mandar a nueve millones de personas juntas a la calle”, como sucedió en la primera instancia de cobro.

Para percibir ese aporte del Estado se debe ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años, tener entre 18 y 65 años y que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia, entre otros puntos.

Te puede interesar

Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego

La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela

P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela

Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.

Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa

El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.

La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires

El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.

El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"

En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".

Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.

Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires

La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.