La Aduana incautó mercadería ilegal valuada en $ 55 millones que ingresó al país
Los productos viajaron en 106 encomiendas que eran transportadas en un camión de matrícula nacional y un ómnibus.
La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró en Gualeguaychú mercaderías valuadas en cerca de $55 millones, que habían ingresado de forma irregular a través de un camión y un ómnibus.
Los agentes de la Aduana, en un operativo de control de tránsito realizado en la intersección de las Rutas Nacional 12 y Provincial 20 cerca de la localidad entrerriana de Gualeguaychú, incautaron 106 encomiendas que eran transportadas en un camión de matrícula nacional y un ómnibus.
Los paquetes tenían un tipo de embalaje, característica, origen y destino que permitieron inferir a los agentes que los mismos transportaban mercaderías de origen extranjero, según explicó un comunicado del organismo conducido por Guillermo Michel.
Los agentes los abrieron y constataron que transportaban productos de consumo de diverso tipo cuyo valor -estimaron- “asciende a cerca de 55 millones de pesos".
La Aduana contabilizó entre la mercadería 540 botellas térmicas, 520 termos de acero inoxidable, 1.500 llaves vírgenes para automóviles, 740 prendas de vestir, 300 botellas de bebidas alcohólicas y 940 pares de calzado.
Asimismo, se encontraron 80 juguetes, 100 hamacas paraguayas, 1.800 anteojos de sol, 800 camisetas deportivas, 49 neumáticos y 4.500 unidades de ropa interior.
Según explicó el organismo, los agentes luego “pidieron la documentación que respaldara el ingreso de la mercancía al país pero sólo recibieron evasivas como respuesta” y, por lo tanto, procedieron al secuestro de la misma.
“Es importante que sigamos garantizando la transparencia del comercio internacional, porque cuando no lo hacemos, los principales afectados son el empleo y la producción nacionales”, señaló Michel, quien se hizo presente en el lugar y felicitó a los aduaneros por el trabajo realizado.
En operativos similares realizados la semana pasada en Córdoba, La Rioja y Entre Ríos, la Aduana secuestró mercaderías valuadas en $ 87,5 millones que incluyen 595 neumáticos, 165 kilos de hojas de coca, 80 juegos de sábanas, 2.370 pares de zapatillas, 6.400 unidades de prendas de vestir, 250 termos, 3.000 juguetes, máquinas de textil y bicicletas.
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.