La Aduana incautó mercadería ilegal valuada en $ 55 millones que ingresó al país

Los productos viajaron en 106 encomiendas que eran transportadas en un camión de matrícula nacional y un ómnibus.

La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró en Gualeguaychú mercaderías valuadas en cerca de $55 millones, que habían ingresado de forma irregular a través de un camión y un ómnibus.

Los agentes de la Aduana, en un operativo de control de tránsito realizado en la intersección de las Rutas Nacional 12 y Provincial 20 cerca de la localidad entrerriana de Gualeguaychú, incautaron 106 encomiendas que eran transportadas en un camión de matrícula nacional y un ómnibus.

Los paquetes tenían un tipo de embalaje, característica, origen y destino que permitieron inferir a los agentes que los mismos transportaban mercaderías de origen extranjero, según explicó un comunicado del organismo conducido por Guillermo Michel.

Los agentes los abrieron y constataron que transportaban productos de consumo de diverso tipo cuyo valor -estimaron- “asciende a cerca de 55 millones de pesos".

La Aduana contabilizó entre la mercadería 540 botellas térmicas, 520 termos de acero inoxidable, 1.500 llaves vírgenes para automóviles, 740 prendas de vestir, 300 botellas de bebidas alcohólicas y 940 pares de calzado.

Asimismo, se encontraron 80 juguetes, 100 hamacas paraguayas, 1.800 anteojos de sol, 800 camisetas deportivas, 49 neumáticos y 4.500 unidades de ropa interior.

Según explicó el organismo, los agentes luego “pidieron la documentación que respaldara el ingreso de la mercancía al país pero sólo recibieron evasivas como respuesta” y, por lo tanto, procedieron al secuestro de la misma.

“Es importante que sigamos garantizando la transparencia del comercio internacional, porque cuando no lo hacemos, los principales afectados son el empleo y la producción nacionales”, señaló Michel, quien se hizo presente en el lugar y felicitó a los aduaneros por el trabajo realizado.

En operativos similares realizados la semana pasada en Córdoba, La Rioja y Entre Ríos, la Aduana secuestró mercaderías valuadas en $ 87,5 millones que incluyen 595 neumáticos, 165 kilos de hojas de coca, 80 juegos de sábanas, 2.370 pares de zapatillas, 6.400 unidades de prendas de vestir, 250 termos, 3.000 juguetes, máquinas de textil y bicicletas.

Te puede interesar

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.