Tarifas 2023: Se vienen incrementos en cable, Internet y telefonía

El Enacom convalidó aumentos escalonados en los servicios de televisión, internet y telefonía celular.

El Gobierno nacional confirmó nuevos aumentos a partir de 2023 para los servicios de televisión paga, telefonía e internet. A través del Enacom, estableció incrementos con topes de hasta el 17,6%, sumados a los ya anunciados en otras áreas de bienes y servicios, como transporte, VTV, entre otros.

El aumento quedó autorizado mediante la Resolución 2393/2022, publicada este jueves 29 de diciembre en el Boletín Oficial. La medida establece que las licenciatarias podrán aplicar un incremento escalonado de hasta el 17,6% en los precios minoristas, tomando como referencia los valores vigentes al 31 de enero de 2023.

La Resolución 2393/2022 lleva la firma de Claudio Ambrosini, presidente de Enacom. En la norma, se prevé la suba de hasta un 9,8% a partir del 1° de febrero de 2023 y de hasta un 7,8% desde el 1° de abril.

Los aumentos aplican “para las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM), así como también para las de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), Servicios de Telefonía Fija (STF), Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH)”, detalla la resolución publicada este jueves.

En la norma, el Gobierno justificó la medida tras “evaluar el contexto económico” y las “dificultades” que atraviesan “todos los actores involucrados, prestadoras y público usuario”.

“Los requerimientos de nuevos aumentos se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las Licenciatarias durante los meses transcurridos desde el inicio de la reglamentación de precios minoristas”, expresaron las autoridades nacionales, a través de la resolución.

“Cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados por las Resoluciones citadas en los Artículos anteriores o en la presente, deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas”, aclara en otro apartado.

También aclaró que “en aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio” y tampoco podrán computar moras sobre las facturas.

En cuanto a la telefonía en su modalidad prepaga, se estableció que a partir del 1° de febrero de 2023 el valor de la recarga de 50 megabits (MB) de datos móviles por día costará $43,40, que el segundo de voz saldrá $0.66 y que los SMS valdrán cada uno $8,70, en todos los casos con impuestos incluidos. El 1° de abril, en tanto, esos valores subirán a $46,80, $0,72 y $9,40, respectivamente.

Te puede interesar

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.

La Rioja: Vecinos de Guandacol piden empleo en el proyecto Vicuña de Lundin y BHP

Un grupo de habitantes de Guandacol realizó un corte de calles exigiendo trabajo en el emprendimiento minero Vicuña, reflejando un cambio en la percepción de la minería como motor de desarrollo.

EL Gobierno oficializó el bono para jubilados en octubre

El gobierno de Javier Milei mantiene congelado desde hace 19 meses el bono.