ANSES puso a disposición un aplicativo para trámites viá online del IFE

El organismo creó un aplicativo para corroborar, actualizar o ingresar un CBU del titular del Ingreso Familiar de Emergencia. También se puede agregar el que se consiga al abrir una cuenta gratuita en el sistema bancario.

La Anses puso en marcha un mecanismo para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no tienen cuenta bancaria o que, si la tienen, cobraron el primer pago de $10.000 por fuera del sistema bancario, puedan ingresar un código bancario único (CBU) para percibir en su cuenta la asignación extraordinaria diseñada para paliar el impacto del parate económico que genera el coronavirus en los sectores más vulnerables.

El objetivo para el organismo que conduce Fernanda Raverta es bancarizar a los casi 9 millones de beneficiarios que tiene el bono de la Anses. Para ello, diseñaron un cronograma de pago en tres etapas.

"Estamos pagando el segundo cronograma, el primero terminó el 3 de junio, este empezó el lunes pasado. Primero pagamos a los beneficiarios de la asignación universal y cobran el IFE también, son 2,4 millones de personas”, dijo la funcionaria en declaraciones radiales a Futuro Rock.

“Después pagaremos a quienes tiene CBU, luego a quienes nunca tuvieron cuenta bancaria y que a partir de esto sí tengan su cuenta bancaria”, agregó. “Esto es una decisión política del presidente de acompañar en materia económica a las familias argentinas”, dijo Raverta.

Con la idea de bancarizar a todo el universo de destino, la Anses creó un aplicativo que permite a los titulares del IFE proveer o corroborar sus datos bancarios.

Para quienes ya habían elegido como opción de pago el depósito en su CBU y para aquellos que deberán elegir esta única modalidad de cobro deberán ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” que se encuentra en la página de inicio de la Web de Anses (www.anses.gob.ar).


Una vez dentro del aplicativo de consulta, el sistema requerirá el número de DNI del beneficiario y, al ingresarlo, un mensaje explica que para que el esquema de pagos sea “más rápido, eficiente y seguro, la totalidad de los pagos se realizarán a través del sistema bancario” que requerirá precisiones respecto de la cuenta bancaria.

Al hacer click en “ingresar”, el aplicativo derivará a los beneficiarios directamente a la plataforma MiAnses, debiendo introducir para acceder el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social. En caso de no contar con clave de seguridad social, la página del organismo permite conseguirla a distancia.

Aceptados los términos y condiciones del programa, lo que sigue es confirmar o modificar los datos de contacto (como teléfono celular y e-mail). Estos datos son esenciales porque por esas vías la Anses comunica fechas de cobro y otra información de relevancia.

Luego, los beneficiarios recibirán un código de verificación de correo electrónico. Deberán copiar el código recibido y pegarlo en la página en la que se realiza el trámite.

Tras ingresar el código de verificación, se deberá indicar si el beneficiario posee cuenta bancaria, si posee dos o más cuentas -se debe seleccionar una para el cobro-, o si tiene una cuenta bancaria distinta a la indicada, opción en la que se podrá ingresar el CBU correspondiente. Es importante que el CBU seleccionado sea personal, no se puede utilizar el de un familiar u otro tercero.

En este punto, se puede ingresar un CBU de una cuenta creada especialmente para cobrar el IFE. Existen distintas alternativas en el mercado bancario para sacar una cuenta gratuita. Una de las más sencillas es la que ofrece Banco Provincia a través de Cuenta DNI. Mediante esta vía se puede conseguir el CBU necesario para cobrar.

También el Banco Nación ofrece hacerlo a través de su “App Banco Nación”, que se puede descargar desde las tiendas de aplicaciones de celulares. Una vez descargada, pedirá los datos personales (nombre, DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico) y, terminado ese paso, habilita para abrir una caja de ahorro con la opción “Solicitudes Online”.

Según explicó la propia Raverta, el tramo final del pago del IFE destinado a quienes no tienen CBU se hará en sucursales bancarias en las que, además de concretar el pago, se le otorgará a cada beneficiario la titularidad de una cuenta bancaria con su correspondiente CBU.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.

Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.