Ponen en duda la continuidad de la ayuda social del bono de los $10.000

"No sé si con IFE o con otro instrumento" se seguirá acompañando a familias, dijo la titular de ANSES, Fernanda Raverta.

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) indicó que se está analizando "en qué formatos y en qué magnitud" se continuará con la asistencia a los sectores más afectados por la crisis.

En el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus, cerca de 9 millones de personas perciben en Argentina el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos. Sin embargo, la titular de Anses, Fernanda Raverta, puso en duda su continuidad tras haber entregado una primera cuota y en el transcurso de la segunda.
 
"La idea es terminar con este segundo pago mientras se sigue pensando cómo ir acompañando en este tiempo a las familias. No sé si con IFE o con otro instrumento", aseguró la funcionaria en declaraciones a radio Futurock.
Según explicó, actualmente "hay una dinámica constante de reflexión de lo que va pasando y eso hace que las medidas se vayan tomando en función del diagnóstico de la realidad".

En este sentido, marcó que "no es lo mismo una provincia donde ya la economía se puso en marcha y donde no hay circulación de coronavirus y otra donde sí hay".

Por otra parte, consultada por Radio Nacional sobre la posibilidad de que continúe este beneficio en la etapa posterior a la pandemia, Raverta indicó que se está analizando "en qué formatos, con qué prestaciones y en qué magnitud" se continuará con la asistencia a los sectores más afectados por la crisis.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.

Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.