Es coordinadora de Hilar San Juan en Valle Fértil y resultó ganadora de Forjar Caminos
Mariela Carabante cuenta su historia de compromiso social, de lucha y cómo el emprendedurismo le dio nuevas herramientas de resiliencia.
Nuestra provincia está llena de mujeres como ella: mujeres aguerridas que, con valentía, enfrentan cada día la vida buscando opciones para cambiar su realidad y la de los otros y otras, porque “nadie se salva sólo, y nos tenemos que ayudar unos a otros”, dice Mariela, ganadora del Programa Forjar Caminos, surgido en el marco de la Fiesta Nacional del Sol.
El compromiso social es un denominador común, es que el trabajo sinérgico y colaborativo da sus frutos y una prueba de eso es “Un refugio para el alma”, un proyecto que tiene como fin brindar acompañamiento emocional y legal a mujeres víctimas de violencia, y que cuenta hoy con más de 16 colaboradores y colaboradoras. Juntos, además organizan espacios de visualización y concientización sobre esta problemática, tarea que realizan con el apoyo del Área de la Mujer departamental.
“Queremos que la persona sienta el apoyo, que se sienta escuchada. Sé lo importante que es porque a mi también me pasó, y me di cuenta que podía ayudar a que quien esté en esa situación de vulnerabilidad sepa que vale mucho”, explica la mujer.
Vallista por elección hace más de 25 años, Mariela Carabante es también emprendedora y coordinadora en ese departamento de Hilar San Juan, el Programa que busca potenciar el emprendedurismo en la provincia y al que define como “una bendición, porque me ha hecho abrirme al mundo”, relata.
“Viene gente de muchos países acá, que valoriza nuestro trabajo, y eso nos ha abierto una puerta muy grande”, dice Mariela, quien también relata que sus primeros pasos como artesana los dio después de haber atravesado un duro momento personal, del que pudo salir gracias al arte y al asociativismo con otros artesanos de Valle Fértil.
“Primero empecé a pintar, y me ayudó mucho a abrir la cabeza, a mantenerme ocupada, a buscar opciones. Después me uní a otros artesanos y empezamos a trabajar juntos. Más adelante llegó Hilar como una gran oportunidad, y empecé a sumar gente que yo sentía que estaba igual que yo”, agrega.
Es que encontrar un lugar donde pertenecer, donde desarrollar habilidades, incorporar nuevos conocimientos y proyectar de forma conjunta es clave para fortalecer la autoestima, para obtener recursos y empoderar a la persona. En este sentido, la coordinadora de Hilar cuenta que parte de las tareas que promueven desde “Un refugio para el alma” están vinculadas con los talleres de pintura, costura y manejo de máquinas que ofrece el local ubicado a pocos metros de la plaza principal, y que hoy suma a más de 50 emprendimientos liderados mayoritariamente por mujeres.
“Me gustaría poder transmitir que juntas podemos, que todas somos valiosas y que la vida es hermosa”, concluye Mariela con la convicción propia de quien sabe que sus pasos firmes dejarán huellas y marcarán rumbos de empatía, de compromiso y de empoderamiento.
Te puede interesar
Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.