Por la pandemia, la mitad de las industrias no podrá pagar el aguinaldo completo

Un informe de la UIA reveló que más del 43% produce con caídas de ventas mayores al 50%, pese a que las dificultades para el pago de salarios se redujeron por la ayuda del Gobierno nacional.

El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó un nuevo informe sobre el impacto del Covid-19 en diferentes empresas. El resultado del relevamiento de 746 firmas entre el 3 y 10 de junio de 2020, si bien muestra un repunte en el sector, debido a la apertura de varias industrias con estrictos protocolos, menos del 20% produce al mismo nivel que tenía antes de la pandemia y la mitad aseguró que no podrá pagar el medio aguinaldo completo.

En el documento informaron que, con la habilitación de actividades y la puesta en marcha de protocolos para la producción en varias regiones y sectores de actividad, el panorama productivo mostró una leve recomposición respecto de los relevamientos previos en los meses de abril y mayo.

 Del total de empresas encuestadas, un 21% continúa inactivo, en mayo eran un 56%, y sólo un 17% produce al nivel previo a la pandemia y más del 43% produce con caídas mayores al 50%. En tanto 33% de las empresas enfrenta caída por encima del 60% y otro 29% tuvo caídas entre el 30% y 60%.

A tres meses de iniciada la pandemia, las perspectivas de las empresas muestran la profundización de algunas problemáticas como el endeudamiento. El corte de la cadena de pagos y a la caída de la facturación incrementó el porcentaje de empresas con atraso en impuestos (el 41% de las entrevistadas), en compromisos financieros (29%), en pago a proveedores (27%) y en tarifas de servicios (18%).

Pese a la crisis, el 63% de las empresas afirmó que logró superar las dificultades para el pago de salarios por la implementación Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y los acuerdos de suspensiones. Sólo un 3% de empresas presentó dificultades para el pago de salarios en mayo. Sin embargo, la mitad de las empresas tendrá dificultades para afrontar el pago del medio aguinaldo.

En cuanto al acceso a la asistencia financiera, un 52% de empresas pudo obtener un crédito. Muchas afirmaron tener dificultades por la falta de respuesta de los bancos, acceso parcial a las líneas de financiamiento, dificultades para presentar la documentación requerida y el rechazo por la situación de riesgo crediticio, entre otros.

Te puede interesar

Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.

La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores

Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.

Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes

Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.

Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos

El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.