UDAP denunciará penalmente a la lista opositora
El gremio señaló que tal decisión fue tomada por la Junta Electoral de UDAP.
UDAP avanzará con una denuncia penal contra un grupo de docentes que se presentó en las últimas elecciones para dirigir el gremio. Se trata de la Lista Verde que tuvo como candidata a Silvia Raquel del Rosario Pelletier, sobre la que se investiga si presentó una lista con firmas falsificadas.
El gremio señaló que en consideración a los reclamos de la Agrupación Celeste - Sentir Docente, y lo resuelto por la Junta Electoral de UDAP, es que se decidió tomar la medida. La denuncia penal será realizada en el curso de marzo pero desde el gremio evitaron precisar qué día.
"Se radicará denuncia penal a fin que se investiguen las dos firmas falsas determinadas por Pericias Caligráficas, en el casillero de la candidatura a 2° congresal titular a la CTERA, postulada por Silvia Raquel del Rosario Pelletier", indicaron a través de un comunicado de prensa.
Además buscarán que se investigue si existe responsabilidad penal en esta última como también en la apoderada Carolina Erica Quiroga, "atento a que luego de determinada tal falsedad, han ratificado autoría y veracidad de dichas firmas falsas".
El pasado 21 de febrero, la Junta Electoral del gremio dejó afuera de juego a la Lista Verde Integración Docente por considerar que hubo fallas formales en la postulación. Sin embargo, dicha lista elevó un pedido de intervención al Ministerio de Trabajo de la Nación que ahora intervino y pidió un informe a la Junta Electoral para que exponga la decisión que tomó. Además se llamó a una audiencia de Conciliación de las Partes a los representantes de ambas listas en Buenos Aires para ver lo ocurrido.
Te puede interesar
Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave
Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson
Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.
Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo
El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.
Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas
Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.
Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron
Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.