El Gobierno ofreció a los autoconvocados adelantar el 20% que se iba a aplicar en noviembre, para abril y julio
El porcentaje total se mantiene en el 71,1%: 41,1% con los haberes de marzo, 10% en abril, otro 10% en julio y 10% en septiembre. Cerca de las 19:20, seis docentes ingresaron a Casa de Gobierno donde fueron recibidos por la ministra de Educación, Cecilia Trincado; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda, y Gerardo Torrent, N° 2 de Hacienda.
Luego de 9 días de paro con alto acatamiento, cortes del calles en la Ciudad de San Juan y en distintos puntos de la provincia, se abrió una instancia de diálogo entre los docentes autoconvocados y el Gobierno. Este mediodía, fue Luis Rueda, subsecretario de la Unidad Gobernación, quien recibió a cuatro representantes para escuchar el pedido y pedirles que levanten las medidas.
Así las cosas, el compromiso del dirigente bloquista fue de hacerle llegar al gobernador Uñac y la ministra de Hacienda Marisa López la inquietud para volver a verse las caras.
Por eso es que a las 19:20 se reunieron otra vez en Casa de Gobierno. A diferencia de esta mañana, los autoconvocados decidieron que sean 6 los interlocutores, mientras que por parte del Ejecutivo provincial se sentaron en la mesa la ministra de Educación, Cecilia Trincado; el propio Rueda y Gerardo Torrent, quien secunda a López en Hacienda.
En un principio y si bien todo se maneja con extrema cautela, el Gobierno ofrecería adelantar los tramos que tenía previsto aplicar en septiembre (10%) y en noviembre (20%), y se mantendría el 41,1% a marzo. Hasta ahora, estos docentes querían el 71,1% a más tardar con los haberes de mayo, algo que no estaría en los planes oficiales.
Entre los puntos ofrecidos está la de no descontar los días de paro, pero con la condición de volver este martes a las aulas.
Es la primera vez que el Gobierno mantiene una negociación salarial con autoconvocados; incluso el año pasado, cuando surgió este movimiento, a pesar que generaron presión para modificar el acuerdo original, Hacienda y Educación lo negoció con los gremios docentes.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.