Tras la última reunión con Gobierno: Docentes Autoconvocados harán una nueva asamblea
Los Docentes Autoconvocados definieron continuar en asamblea este miércoles en la mañana para definir qué hacer con la huelga. El Gobierno provincial no se movió de la propuesta de llegar en julio al 61,1% de aumento y ratificó que si el miércoles sigue el paro, aplicarán los descuentos por las inasistencias.
Este martes en la tarde se dio una nueva negociación salarial entre el Gobierno de San Juan y Docentes Autoconvocados, en la que se volvió a poner sobre la mesa la misma propuesta salarial que en la jornada del lunes en la tarde. Es decir, el Gobierno propuso liquidar el 41,1% en marzo (que se conforma con el 5,1% en enero, 6% en febrero y 30% en marzo) y luego, 10% en abril y 10% en julio. Además se propuso no descontar los días de paro.
Ante esto, la respuesta de los educadores se vio fragmentada y una importante cantidad decidió continuar la asamblea el miércoles a las 8.30 para definir qué hacer con la huelga. Pero también una gran segmento de los docentes decidió volver a las aulas (pese a no estar de acuerdo con la propuesta) después de considerar que ya no se podrá conseguir una mejor recomposición salarial.
"Nos hicieron saber que la propuesta del día de ayer sigue siendo la misma, es inamovible y nos esperan hasta hoy por los días de paro. Si continuamos, se comienza a ejecutar el descuento y si no continuamos, el descuento no se va a ejecutar", aclaró Jorge Lozano, que fue uno de los 4 autoconvocados que ingresó a la reunión con el titular de la Unidad Gobernación, Luis Rueda.
La propuesta que dio el Gobierno este martes en la tarde
Tras el primer encuentro de la tarde de Docentes Autoconvocados con Gobierno, Jorge Lozano comunicó a sus pares que en julio se abriría la paritaria y ahí en ese contexto, ellos podrían "hacer sugerencias y aportes para sumar algún tema para discutir y tener en cuenta", Lozano.
Además en la reunión los educadores plantearon la necesidad de revisar el nomenclador y se habría generado el compromiso del Gobierno en revisarlo más adelante. "Habían cuestiones que no eran equitativas que queríamos discutirlo y propusimos que nos sentemos a hablar sobre los códigos dentro de la liquidación de salarios para ver cómo se van manejando y Dios quiera que algún día puedan desaparecer", apuntó Lozano.
El docente aclaró que el sueldo básico del educador es el que hay que rever a futuro para que el aumento salarial se note. Ante esto el gobierno se comprometió a ir estudiándolo y analizándolo y les habría propuesto armar una mesa de Consejo Salarial. "El señor Luis Ruda propuso la posibilidad de conformar una mesa en la que podamos traer propuesta, tener diálogo, debate y sacar conclusiones. Sería una mesa a futuro, una especie de consejo. Si en julio nos dan algún espacio o nos piden participación, ustedes tendrán que definir quién vaya", explicó Lozano a los autoconvocados.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.