Tras la última reunión con Gobierno: Docentes Autoconvocados harán una nueva asamblea
Los Docentes Autoconvocados definieron continuar en asamblea este miércoles en la mañana para definir qué hacer con la huelga. El Gobierno provincial no se movió de la propuesta de llegar en julio al 61,1% de aumento y ratificó que si el miércoles sigue el paro, aplicarán los descuentos por las inasistencias.
Este martes en la tarde se dio una nueva negociación salarial entre el Gobierno de San Juan y Docentes Autoconvocados, en la que se volvió a poner sobre la mesa la misma propuesta salarial que en la jornada del lunes en la tarde. Es decir, el Gobierno propuso liquidar el 41,1% en marzo (que se conforma con el 5,1% en enero, 6% en febrero y 30% en marzo) y luego, 10% en abril y 10% en julio. Además se propuso no descontar los días de paro.
Ante esto, la respuesta de los educadores se vio fragmentada y una importante cantidad decidió continuar la asamblea el miércoles a las 8.30 para definir qué hacer con la huelga. Pero también una gran segmento de los docentes decidió volver a las aulas (pese a no estar de acuerdo con la propuesta) después de considerar que ya no se podrá conseguir una mejor recomposición salarial.
"Nos hicieron saber que la propuesta del día de ayer sigue siendo la misma, es inamovible y nos esperan hasta hoy por los días de paro. Si continuamos, se comienza a ejecutar el descuento y si no continuamos, el descuento no se va a ejecutar", aclaró Jorge Lozano, que fue uno de los 4 autoconvocados que ingresó a la reunión con el titular de la Unidad Gobernación, Luis Rueda.
La propuesta que dio el Gobierno este martes en la tarde
Tras el primer encuentro de la tarde de Docentes Autoconvocados con Gobierno, Jorge Lozano comunicó a sus pares que en julio se abriría la paritaria y ahí en ese contexto, ellos podrían "hacer sugerencias y aportes para sumar algún tema para discutir y tener en cuenta", Lozano.
Además en la reunión los educadores plantearon la necesidad de revisar el nomenclador y se habría generado el compromiso del Gobierno en revisarlo más adelante. "Habían cuestiones que no eran equitativas que queríamos discutirlo y propusimos que nos sentemos a hablar sobre los códigos dentro de la liquidación de salarios para ver cómo se van manejando y Dios quiera que algún día puedan desaparecer", apuntó Lozano.
El docente aclaró que el sueldo básico del educador es el que hay que rever a futuro para que el aumento salarial se note. Ante esto el gobierno se comprometió a ir estudiándolo y analizándolo y les habría propuesto armar una mesa de Consejo Salarial. "El señor Luis Ruda propuso la posibilidad de conformar una mesa en la que podamos traer propuesta, tener diálogo, debate y sacar conclusiones. Sería una mesa a futuro, una especie de consejo. Si en julio nos dan algún espacio o nos piden participación, ustedes tendrán que definir quién vaya", explicó Lozano a los autoconvocados.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.