El Gobierno nacional oficializó los nuevos montos del Salario Mínimo

El aumento en el semestre es del orden de 34%, contra una inflación que se proyecta por encima del 50%

El Gobierno nacional publicó hoy la resolución 5/2023 que legaliza los nuevos tramos del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

De esta forma, desde el 1° de abril la remuneración base para los trabajadores mensualizados será de $ 80.432, lo que implica un alza de 15,6% frente a marzo.  Para los jornalizados será de $ 401,71.

Desde el 1° de mayo el SMVM será de $ 84.512 para los mensualizados y de $ 422,56 para los jornalizados.

Finalmente desde el 1° de junio el sueldo mínimo pasará a $ 87.987 para los mensuales y la hora llegará a $439,94.

De esta forma el aumento en el semestre es del orden de 34%, contra una inflación que se proyecta por encima del 50% para el mismo período.

Atenuar los aumentos salariales fue uno de los pedidos del Ministerio de Economía para sostener el proceso de alineación de expectativas inflacionarias.

El SMVM tiene impacto sobre la actualización de planes de sociales, como el Potenciar Trabajo. El aumento del SMVM desató críticas de la CTA y de una parte de la CGT que marcó la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.