Elecciones en Río Negro: Alberto Weretilneck se impuso ante el candidato de Juntos por el Cambio
Este domingo la provincia de Río Negro eligió gobernador, 46 diputados, 22 intendentes y 36 autoridades de comisiones de fomento con el sistema D´Hont.
Alberto Wretilneck se impone con holgura ante el candidato de Juntos por el Cambio
El senador nacional Alberto Weretilneck lograba este domingo por la noche un holgado triunfo en la elección para gobernador de Río Negro, al frente de una alianza en la que coexisten peronistas y radicales.
Escrutado el 82,74% de las mesas, la coalición Juntos Somos Río Negro conseguía el 40% de los votos contra el 24,30% del candidato Aníbal Tortoriello, de Cambia Río Negro, alineada con Juntos por el Cambio (JxC).
En tanto, Silvia Horne, de Vamos Con Todos (Frente de Todos), lograba el 10,99%, mientras Ariel Rivero (Primero Río Negro), aliado del sector libertario de Javier Milei, obtenía el 9,09%.
Alberto Weretilneck celebró la victoria en Río Negro
El senador nacional y candidato por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, se proclamó este domingo por la noche como nuevo gobernador de la provincia y expresó que está “muy satisfecho" con los resultados electorales, al obtener "casi una ventaja de 22 puntos”.
Así lo aseguró Weretilneck en conferencia de prensa desde Cipolletti, donde se mostró acompañado del senador nacional Martin Doñate, entre otros funcionarios provinciales. “Primero, agradecer al pueblo por esta jornada en los 40 años de democracia”, indicó al empezar el discurso.
El gobernador electo continuó agradeciendo "a quienes confiaron en nosotros, en el gran acuerdo rionegrino y nos aceptaron este planteo de dejar atrás las diferencias y enfrentamientos y planteamos un proyecto de Río Negro de futuro”.
“Agradecer al partido Juntos (Somos Rio Negro) y también a la figura de Martin Doñate en Nos Une Río Negro, integrado por el partido Justicialista y Nuevo Encuentro y a los integrantes de la Unión Cívica Radical”, agregó Weretilneck.
Te puede interesar
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.
Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena
Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.
Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína
Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.