Hackean el sistema del INTA a nivel nacional y piden varios millones de dólares para devolverlo
La infraestructura tecnológica del INTA fue hackeada en las últimas horas, por lo que piden u$s2,5 millones a cambio. La red brinda servicios a más de siete mil personas en el país.
En las últimas horas, el INTA informó que sufrió un ataque a sus servicios informáticos institucionales y que tiene activado los protocolos de seguridad. Según trascendió los piratas cibernéticos piden un rescate de 2,5 millones de dólares para reestablecer la totalidad de los servicios.
"Estamos trabajando junto a especialistas de empresas de seguridad informática y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad conforme a lo establecido en el marco normativo vigente para solucionar el problema", explicaron desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Explicaron que este ataque está afectando a nuestra red de más de 400 puntos a nivel nacional por lo que han decidido suspender todos los servicios informáticos institucionales hasta que sea seguro avanzar en su restablecimiento.
"Sabemos de los problemas operativos que este impacto genera en la actividad diaria, hacia adentro y hacia afuera de nuestra institución", sostuvieron.
Estamos enfocados en continuar con las tareas de recuperación para normalizar la situación. Esperamos poder reestablecer nuestros servicios de forma controlada a la mayor brevedad posible.
Otro ataque el año pasado
Se trata de un ataque similar al que sufrió el organismo y que pudo ser contenido en marzo del año 2022, con la misma metodología pero más agresivo, y que, en esta ocasión, sí se han visto comprometidos varios de nuestros servicios. Es un ataque del tipo Ransomware dirigido a organizaciones de gran envergadura, que se difunde por propagación infectando cada vez más equipos en la red y encriptando sus contenidos, informó el portal Agrofy News.
Las autoridades enviaron una carta al personal, con el fin de anunciarles la implementación de los protocolos de seguridad. "Hemos activado los protocolos de seguridad y la conformación de un equipo de gestión de la contingencia encabezado por la DNA SITyP junto a especialistas y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Nación", informaron.
Te puede interesar
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.
Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
La Rioja: Vecinos de Guandacol piden empleo en el proyecto Vicuña de Lundin y BHP
Un grupo de habitantes de Guandacol realizó un corte de calles exigiendo trabajo en el emprendimiento minero Vicuña, reflejando un cambio en la percepción de la minería como motor de desarrollo.
EL Gobierno oficializó el bono para jubilados en octubre
El gobierno de Javier Milei mantiene congelado desde hace 19 meses el bono.