Valle Fértil conmemoró el 213º aniversario de la Revolución de Mayo

En un nuevo aniversario de la conformación del Primer Gobierno Patrio, se realizó el tradicional acto protocolar que reunió a vecinos e instituciones en la plaza de Astica. El encuentro dio comienzo a partir de las 10:30 horas con diversas propuestas que invitaron a los presentes a conmemorar la fecha patria, a 213 años de la Revolución de Mayo.

En la Plaza Cornelio Saavedra, de la localidad de Astica, se llevó a cabo el acto central en conmemoración al 213° Aniversario de la Revolución de Mayo.

Participaron de la ceremonia, la Presidente del H.C.D Sra. Viviana Chávez, cuerpo de Concejales Sr. Miguel Acosta, Sr. Jaime Lara, Sr. Martín Chávez y Sr. Matías Luna, autoridades electas, autoridades de instituciones educativas y público en general.

Se llevó a  cabo el izamiento de la Bandera Nacional, para luego depositar la ofrenda floral a los pies del busto de Cornelio Saavedra, uno de los protagonistas principales de la Gesta de Mayo.

Asimismo, se contó con la participación de abanderados escolares y de entidades de la comunidad, quienes acompañarán el acto poniendo en alto el estandarte y entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Los presentes disfrutaron del emotivo acto entre poesías, bailes y dramatizaciones alusivas a la gesta de Mayo 1810.

Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.

Los eventos de esta Revolución se sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta.

Asimismo, la Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino sin proclamación de la independencia formal, ya que la Primera Junta no reconocía la autoridad del Consejo de Regencia de España e Indias, pero aún gobernaba nominalmente en nombre del rey de España Fernando VII, quien había sido depuesto por las Abdicaciones de Bayona y su lugar ocupado por el francés José Bonaparte. Aun así, dicha manifestación de lealtad, conocida como la máscara de Fernando VII, es considerada una maniobra política que ocultaba las intenciones independentistas de los revolucionarios.

La declaración de independencia de la Argentina tuvo lugar posteriormente durante el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816.

Te puede interesar

Sesión del HCD de Valle Fértil: Pedido de informes de Fiesta Aniversario, bacheo de RP 510 y suspensión de aumento salarial de planta política

La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.

Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional

La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.

Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.

Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional

La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.

Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones

Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.

El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”

Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.