Rubén Uñac se reunió con la Cámara Minera y confirmó el rumbo del sector

El candidato a gobernador plateó al sector empresarial que San Juan la minería es política de Estado y así seguirá, también afirmó que es una cuestión central el firme compromiso con el cuidado ambiental.

Un concepto clave fue el que Rubén Uñac transmitió a los representantes de la Cámara Minera de San Juan: “Tengan la certeza de que vamos a sostener el rumbo, porque en San Juan la minería es política de Estado y juega un rol trascendental en nuestra economía”.

Fue el jueves en la mañana cuando el senador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan se reunió con empresarios de la minería metalífera y no metalífera de la provincia, acompañado del vicegobernador, Roberto Gattoni.

Estuvieron presentes los representantes de las empresas más importantes que están desarrollando proyectos mineros en la provincia como Altar, Josemaría, Filo del Sol, Los Azules, Veladero, Gualcamayo, y representantes de la industria calera.

Uñac destacó que esta gestión ha trabajado como aliada del sector minero consolidando las condiciones de seguridad jurídica, estabilidad fiscal y licencia social, condiciones indispensables para el buen desarrollo de la actividad minera en San Juan.

El senador y candidato se comprometió, en una nueva etapa de gobierno, a mejorar la calidad institucional profundizando la eficiencia y la desburocratización de algunos trámites, de manera que los organismos de gobierno puedan tener mayor celeridad y eficiencia para dar respuesta oportuna a los requerimientos de trámites del sector.

También aseguró que si la fórmula Uñac-Andino gana el domingo, va a interceder ante Sergio Massa para que mejoren las condiciones macroeconómicas para la minería en Argentina a partir de la nueva gestión.

“El sector necesita que ustedes amplíen el espacio de juego a nuestras pymes, esto es, los proveedores de insumos y servicios deben ser prioritariamente sanjuaninos; porque necesitamos que la minería derrame en la economía local para fortalecer la licencia social”, dijo Uñac.

Luego mencionó que también es una cuestión central el firme compromiso con el cuidado ambiental.

El senador les manifestó que son los que mejor conocen los números de la minería, que significa el 76 % de las exportaciones de la provincia.

“Las políticas que aplicó el gobierno en este sector llevaron a la provincia a ser la más atractiva para las inversiones mineras de Latinoamérica, y no lo decimos nosotros, lo dijo el informe Fraser que realizan en Canadá y que evalúan las condiciones entre las empresas. Esto nos señala que vamos por buen camino”, dijo Uñac.

Por su parte, los representantes de las empresas destacaron los esfuerzos y las acciones generadas por el gobierno provincial en estos siete años, lo que ha permitido el impulso de la minería y que San Juan se convierta en la provincia con mayor inversión minera del país. También plantearon propuestas para un mejor desenvolvimiento de la actividad en San Juan.

Te puede interesar

Fuerte choque dejó a un auto volcado en una zona muy transitada

Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad

Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.

El gobernador Orrego expresa su desacuerdo con la nueva Defensora de Niños

La designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes genera debate en San Juan.

Un colectivo sanjuanino que volvía de Chile se averió en plena Cordillera y los pasajeros quedaron varados

Según indicaron los damnificados a través de las redes, todo comenzó por la tarde del domingo y durante la madrugada de este lunes continuaban sin solución.

San Juan realiza el simulacro simultáneo de evacuación en todas las escuelas de la provincia

La actividad busca unificar protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.

El Gobierno de San Juan fijó su postura ante el paro docente: ¿habrá descuento por el día no trabajado?

Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.

Un niño en estado grave: Iba en bici, se le trabó una rueda y al caer en la calle, lo arrolló una camioneta

El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada