ANSES extendió otra vez la moratoria para el pago de préstamos

El organismo suspendió el cobro de las cuotas de julio y agosto. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Anses volvió a extender la moratoria para el pago de los préstamos otorgados a jubilados, pensionados y titulares de beneficios sociales, como la Asignación Universal por Hijo.

La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial donde quedó asentado la suspensión del pago “de las cuotas para los créditos vigentes por los meses de julio y agosto” de este año.

La medida tiene lugar en medio de la pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales. El organismo expresó que la decisión busca “salvaguardar en lo posible un fin legítimo, como lo es el interés público comprometido en esta grave emergencia”.

 La prórroga alcanza a todas las personas que hayan recibido un préstamo en el marco del Programa “Créditos ANSES”, quienes durante este periodo “no podrán solicitar el otorgamiento” de nuevos beneficios.

Además, se aclaró que para los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF), la suspensión del pago de estas cuotas “dependerá que el menor por el cual se percibe la prestación no alcance durante ese lapso, la edad de 18 años, salvo discapacidad”.

Los titulares de prestación por Invalidez quedarán sujetos a la fecha de vencimiento del beneficio, que será la que establezca la suspensión del cobro en cuotas.

 Aquellos que estén incluidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en las Prestaciones No Contributivas de Vejez, Invalidez y Madres de más de Siete Hijos (PNC) o en la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), quedan exceptuados “del límite de edad máxima establecido en las condiciones de acceso a los créditos que se considera para los beneficiarios a la fecha de finalización del pago de los préstamos”.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.

La Rioja: Vecinos de Guandacol piden empleo en el proyecto Vicuña de Lundin y BHP

Un grupo de habitantes de Guandacol realizó un corte de calles exigiendo trabajo en el emprendimiento minero Vicuña, reflejando un cambio en la percepción de la minería como motor de desarrollo.

EL Gobierno oficializó el bono para jubilados en octubre

El gobierno de Javier Milei mantiene congelado desde hace 19 meses el bono.