Massa sumó a Scioli en el Ministerio de Economía para reforzar la política internacional
El embajador en Brasil, Daniel Scioli será asesor en el Ministerio de Economía.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se incorporará como "Asesor Especial para la Agenda Internacional" del Ministerio de Economía.
Se trata de un nombramiento ad honorem que permitirá "reforzar la dimensión política internacional del Ministerio", argumentaron voceros de la cartera económica, según publicó Télam.
Scioli afirmó este lunes que su objetivo como nuevo integrante del equipo económico del ministro y precandidato presidencial Sergio Massa es "poner a Argentina en el centro del interés mundial para invertir y desarrollar sectores estratégicos", y pidió que en las próximas elecciones "los trabajadores vayan a votar en defensa propia".
"El camino hacia el futuro es exportar más y llevar inversiones a nuestro país", subrayó e dirigente, quien fue designado este domingo asesor especial para la agenda internacional del Ministerio de Economía.
El embajador destacó que Massa sabe que él se encuentra "a disposición para ayudar" y que "más allá de las cosas que se han dicho", jamás dejó "de trabajar codo a codo con él y todo su equipo".
"Es un momento muy sensible. Ante tanta incertidumbre quiero transmitir tranquilidad, experiencia, compromiso y responsabilidad. No quiero ser un factor que agregue más preocupaciones", subrayó Scioli.
Asimismo, el embajador llamó a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a "votar en defensa propia" en las próximas elecciones. "Le pido a los trabajadores que vayan a votar en defensa propia. También a las pymes que han vuelto a abrir la persiana de sus fábricas. No les diría esto si no estuviera convencido que es el mejor camino para el futuro del país", afirmó el funcionario en declaraciones a Radio 10.
Tras la declinación de sus aspiraciones presidenciales, Scioli expresó: "Escucho descalificaciones, que me dieron un premio consuelo. Sostengo mis ideas de que Argentina no puede volver a recetas del pasado, hay que avanzar. Sabemos las dificultades que atraviesa hoy el país y con qué recursos puede afrontarlas".
Sobre su encuentro de la semana pasada con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, reveló que la exmandataria destacó su "compromiso" y su "sentido de la responsabilidad". "Recordamos juntos estos 20 años. Fue muy elogiosa de mi trabajo en Brasil", apuntó.
Scioli insistió que en la campaña "se escucha del otro lado "hacer lo mismo pero más rápido" y las viejas recetas de ajuste".
"Hay que tener grandeza y compromiso. Tengo una enorme gratitud hacia la militancia y los dirigentes que confiaron y me estuvieron acompañando. Les pido una renovada expectativa y compromiso de cara a este momento del país lo que está en debate este año", completó el embajador.
Te puede interesar
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.