Argentina alcanzó un acuerdo con el FMI

Economía y el FMI confirmaron que se logró un principio de acuerdo que establece nuevas bases y condiciones. Massa viajaría a Washington en los próximos días.

Al cabo de varias semanas de negociación remota y una de negociación presencial de miembros del equipo económico y del Banco Central en Washington, el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresaron hoy en un comunicado conjunto que finalizaron “los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión” del programa vigente.

En un posteo en la red social Twitter, el FMI señaló que, en acuerdo con Economía, “se han acordado los objetivos y parámetros centrales para un Staff Level Agreement que se espera finalizar en la semana entrante para luego avanzar en la revisión del programa de Argentina”.

Con ese avance asegurado, Massa viajaría a Washington en los próximos días, para reforzar con su presencia la difusión del Staff Level Agreement, expresión formal y concreta de un acuerdo sobre los próximos pasos, que tienen que ver con desembolso de dinero y cumplimiento de pagos.

Bases firmes y consenso

El acuerdo, sobre el que ya hay bases firmes y consensuadas, dice el comunicado conjunto, “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas y reconoce el fuerte impacto de la sequía y el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.

De este modo, Economía logra el reconocimiento expreso del Fondo acerca del enorme impacto que tuvo la sequía sobre el desempeño de la economía y las metas del programa, despejando las dudas que persistían acerca del acuerdo, aunque aún resta conocer cuál será la fecha y el monto de los desembolsos que hará el organismo de crédito. Pero la certeza sobre los mismos ayudará a calmar la preocupación de los mercados acerca de la escasez de reservas del Banco Central.

Más allá del wording del comunicado, fuentes del Ministerio de Economía adelantaron a Infobae que los términos del acuerdo están ya acordados, al igual que el programa de desembolsos del segundo semestre, aunque aún no se den a conocer. El Staff Level Agreement se conocería el próximo miércoles o jueves y durante la negociación hubo un fuerte respaldo e involucramiento de la Casa Blanca y el Congreso de EEUU para empujar el acuerdo.

El timing del anuncio y del acuerdo son claves. Sucede que Economía postergó hasta el lunes 31 de julio tres pagos de deuda al Fondo que estaban distribuidos a lo largo de julio. Son poco más de USD 2.660 millones. Además, el martes 1 de agosto operará otro vencimiento de intereses, por USD 830 millones, con lo que la cuenta de pagos en esos dos días bordea los USD 3.500 millones.

El lunes 31 comienza el receso de verano norteamericano que clausura durante algunos días la actividad del FMI. Por eso una cuestión a dilucidar es si el directorio se dará tiempo para tratar y aprobar en la próxima semana el Staff Level Agreement y la revisión del programa con la Argentina.

En cualquier caso, la difusión de comunicados dominicales tanto por parte de la Argentina como del FMI indican que hay acuerdo, en el sentido de que este está totalmente encaminado.

 

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.