Argentina alcanzó un acuerdo con el FMI
Economía y el FMI confirmaron que se logró un principio de acuerdo que establece nuevas bases y condiciones. Massa viajaría a Washington en los próximos días.
Al cabo de varias semanas de negociación remota y una de negociación presencial de miembros del equipo económico y del Banco Central en Washington, el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresaron hoy en un comunicado conjunto que finalizaron “los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión” del programa vigente.
En un posteo en la red social Twitter, el FMI señaló que, en acuerdo con Economía, “se han acordado los objetivos y parámetros centrales para un Staff Level Agreement que se espera finalizar en la semana entrante para luego avanzar en la revisión del programa de Argentina”.
Con ese avance asegurado, Massa viajaría a Washington en los próximos días, para reforzar con su presencia la difusión del Staff Level Agreement, expresión formal y concreta de un acuerdo sobre los próximos pasos, que tienen que ver con desembolso de dinero y cumplimiento de pagos.
Bases firmes y consenso
El acuerdo, sobre el que ya hay bases firmes y consensuadas, dice el comunicado conjunto, “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas y reconoce el fuerte impacto de la sequía y el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.
De este modo, Economía logra el reconocimiento expreso del Fondo acerca del enorme impacto que tuvo la sequía sobre el desempeño de la economía y las metas del programa, despejando las dudas que persistían acerca del acuerdo, aunque aún resta conocer cuál será la fecha y el monto de los desembolsos que hará el organismo de crédito. Pero la certeza sobre los mismos ayudará a calmar la preocupación de los mercados acerca de la escasez de reservas del Banco Central.
Más allá del wording del comunicado, fuentes del Ministerio de Economía adelantaron a Infobae que los términos del acuerdo están ya acordados, al igual que el programa de desembolsos del segundo semestre, aunque aún no se den a conocer. El Staff Level Agreement se conocería el próximo miércoles o jueves y durante la negociación hubo un fuerte respaldo e involucramiento de la Casa Blanca y el Congreso de EEUU para empujar el acuerdo.
El timing del anuncio y del acuerdo son claves. Sucede que Economía postergó hasta el lunes 31 de julio tres pagos de deuda al Fondo que estaban distribuidos a lo largo de julio. Son poco más de USD 2.660 millones. Además, el martes 1 de agosto operará otro vencimiento de intereses, por USD 830 millones, con lo que la cuenta de pagos en esos dos días bordea los USD 3.500 millones.
El lunes 31 comienza el receso de verano norteamericano que clausura durante algunos días la actividad del FMI. Por eso una cuestión a dilucidar es si el directorio se dará tiempo para tratar y aprobar en la próxima semana el Staff Level Agreement y la revisión del programa con la Argentina.
En cualquier caso, la difusión de comunicados dominicales tanto por parte de la Argentina como del FMI indican que hay acuerdo, en el sentido de que este está totalmente encaminado.
Te puede interesar
¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina
La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.
Otro sismo se registró en La Rioja
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.
Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"
El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".
Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta
Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU
Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.