Suma fija y refuerzos para AUH, Jubilados y SUAF Anses: las medidas que anunciará el Gobierno nacional

El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó la asignación de partidas extraordinarias para "recuperar lo perdido" tras la devaluación del 20% dispuesta el lunes post PASO.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó el miércoles el pago de una suma fija para trabajadores registrados junto con el despliegue de un paquete de refuerzo para jubilados, pensionados y Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de ANSES.

Las medidas tendrán como objetivo "recuperar lo perdido" tras la devaluación del 20% signada el lunes por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) pos elecciones PASO 2023.

"La semana que viene vamos a empezar a anunciar, pero digamos, claramente está el tema de la suma fija como las paritarias lo estoy charlando con todos a ver", señaló. 

 Según estimaciones del director del Centro de Economía y Política (CEPA), Hernán Letcher, previo a la corrección de inicio de esta semana, un esquema de $ 10.000 ponderaría una "recuperación" del poder de compra de aquellos asalariados con ingresos inferiores a $ 200.000.

"Para recuperar más de 6 puntos respecto de la situación a finales de 2019 podrías implementar una suma de $10.000 para la mitad de los trabajadores por debajo de $200.000", detalló a El Cronista. "Reforzaría las paritarias y ayudaría a mejorar el salario sobre todo de las más bajas, ya que no afecta el diferencial entre categorías", insistió.

 Massa anticipó además la puesta en marcha de adicionales para el pleno de las Asignaciones Familiares de trabajadores formales e informales al igual que el análisis de impacto sobre la canasta básica de jubilados para así avanzar hacia el diseño de una nueva partida de refuerzo. "Mañana tenemos una enorme discusión alrededor del tema medicamentos", acentuó. 

 Los anuncios, que tendrán lugar la próxima semana, prevén ejecutarse en septiembre de 2023, mes en el que entrará en vigencia la tercera actualización de haberes previsional del 23,29% dada por la fórmula de Movilidad. 

Te puede interesar

Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año

La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.

"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".

“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores

Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.

Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales

Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.

Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?

La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.

Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves

Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.