Massa: "Dentro de 48 horas anunciaremos medidas que recuperarán el poder adquisitivo"
Massa realizó una conferencia de prensa en Washington, tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que en las próximas 48 horas se anunciarán medidas que permitirán "compensar" y "recuperar" el poder de adquisitivo de compra, salarios y jubilaciones, y favorecer la competitividad de las empresas, a partir de mejoras impositivas en las pymes, que permitirán sostener los niveles de exportaciones.
Massa realizó una conferencia de prensa en Washington, tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Sergio Massa anunció en la noche de este miércoles compensaciones económicas para los comerciantes que hayan sufrido saqueos tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el interior del país durante los últimos días. Así lo precisó el Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente durante una conferencia de prensa en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Fue apenas horas después de que el directorio del FMI (Fondo Monetario Internacional) aprobara el desembolso de 7.500 millones de dólares para la Argentina.
Esperado anuncio de Massa: prometió ayuda económica para comerciantes que sufrieron saqueos
El Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente lo aseguró este miércoles desde Estados Unidos, tras los hechos delictivos registrados en Argentina durante los últimos días.
"En el Ministerio de Economía tomamos la decisión de instruir a la Secretaría de Industria para que a cada uno de los comerciantes afectados en la provincia de Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Mendoza que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se les haga un aporte no reembolsable. Es decir, un apoyo económico de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo", dijo Massa al ser consultado por los saqueos registrados en el país.
"Creemos que la gente de trabajo víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección", apuntó el Ministro.
A continuación, realizó otro anuncio en relación al escenario generado por los saqueos. "Por otro lado le pedimos a la Secretaría de Legal y Técnica del Ministerio de Economía que arme un equipo de seguimiento, porque lo que no nos puede pasar es que esos delincuentes que arrebataron un comercio o un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría. Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el código penal con su plenitud, porque esto es robo en poblado y en banda, porque hay un ataque a la propiedad privada", indicó.
"Entonces, a los jueces y a los fiscales que no apliquen en plenitud el código penal, armamos un equipo de abogados que van a denunciarlos y a pedir el juicio político", enfatizó Massa desde Estados Unidos.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.