Massa: "Dentro de 48 horas anunciaremos medidas que recuperarán el poder adquisitivo"

Massa realizó una conferencia de prensa en Washington, tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que en las próximas 48 horas se anunciarán medidas que permitirán "compensar" y "recuperar" el poder de adquisitivo de compra, salarios y jubilaciones, y favorecer la competitividad de las empresas, a partir de mejoras impositivas en las pymes, que permitirán sostener los niveles de exportaciones.

Massa realizó una conferencia de prensa en Washington, tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Sergio Massa anunció en la noche de este miércoles compensaciones económicas para los comerciantes que hayan sufrido saqueos tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el interior del país durante los últimos días. Así lo precisó el Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente durante una conferencia de prensa en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Fue apenas horas después de que el directorio del FMI (Fondo Monetario Internacional) aprobara el desembolso de 7.500 millones de dólares para la Argentina.

 Esperado anuncio de Massa: prometió ayuda económica para comerciantes que sufrieron saqueos

El Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente lo aseguró este miércoles desde Estados Unidos, tras los hechos delictivos registrados en Argentina durante los últimos días. 

"En el Ministerio de Economía tomamos la decisión de instruir a la Secretaría de Industria para que a cada uno de los comerciantes afectados en la provincia de Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Mendoza que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se les haga un aporte no reembolsable. Es decir, un apoyo económico de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo", dijo Massa al ser consultado por los saqueos registrados en el país. 

 "Creemos que la gente de trabajo víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección", apuntó el Ministro.

 A continuación, realizó otro anuncio en relación al escenario generado por los saqueos. "Por otro lado le pedimos a la Secretaría de Legal y Técnica del Ministerio de Economía que arme un equipo de seguimiento, porque lo que no nos puede pasar es que esos delincuentes que arrebataron un comercio o un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría. Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el código penal con su plenitud, porque esto es robo en poblado y en banda, porque hay un ataque a la propiedad privada", indicó.

 "Entonces, a los jueces y a los fiscales que no apliquen en plenitud el código penal, armamos un equipo de abogados que van a denunciarlos y a pedir el juicio político", enfatizó Massa desde Estados Unidos.

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.