El Gobierno asegura que habrá multas para las empresas que no paguen la suma fija
La ministra de Trabajo aseguró que se apoyarán en los sindicatos para controlar que desde las compañías les den el bono a sus empleados.
Uno de los puntos fuertes del listado de medidas lanzadas por Massa fue el anuncio de una suma fija de 60.000 pesos, dividida en dos cuotas mensuales. El cobro del monto está pautado tanto para trabajadores y trabajadores del sector privado y empresarial como para el sector público. La suma fija es no remunerativa y absorvible en paritarias.
Por eso, esta mañana, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, respondió los cuestionamientos y entendió que algunos sectores suelen tener "prejuicios" sobre las disposiciones de la Casa Rosada. También adelantó que habrá multas para las compañías que no paguen el bono -que le corresponde a quienes tienen salarios de hasta 400 mil pesos netos- y manifestó que se apoyarán en los gremios para la fiscalización.
"A mí me parece que las críticas son legítimas... Lamentablemente muchos de ellos salen a criticar antes de analizar las medidas. Es como ya un prejuicio establecido. Y se percibe esa actitud", sostuvo la funcionaria, quien ayer se encargó de dar el detalle pormenorizado de las decisiones para beneficio de los trabajadores que el domingo había comunicado primero su par de Economía y candidato presidencial deloficialismo, SergioMassa.
Consideró Olmos también que en la Argentina hay dos proyectos: el de sostener la producción y la creación de puestos de empleo, que sostienen en Unión por la Patria, según dijo; y el de "ajustar por los más débiles", que le endilgó a la oposición tanto de Juntos por el Cambio -representada en Patricia Bullrich-, como a la encarnada por Javier Milei.
"Patricia Bullrich, cuando era ministra de Trabajo del gobierno de [Fernando] de la Rúa, redujo los salarios de los trabajadores estatales y de los jubilados 13 puntos. Esas son las alternativas. La nuestra es salir a asistir a la gente con las posibilidades que tiene el Estado para tratar de neutralizar los efectos negativos de esta devaluación impuesta por un Fondo Monetario Internacional (FMI) que trajeron [Mauricio] Macri y el macrismo a la Argentina", contrastó.
Gremios y multas
Mientras, remarcó que habrá penalidades para las compañías que no otorguen el bono. "[Si no pagan] tienen una infracción. Van a tener que pagarlo y, encima, multa", advirtió.
Además, y tal como hizo ayer por la mañana durante la conferencia de prensa que brindó desde la sede de su cartera, este martes Olmos ponderó el rol que tendrán los sindicatos para detectar las faltas de los empleadores. "Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar aquellas empresas que no paguen o el trabajador tiene canales anónimos para la denuncia. Ahí actúa la fiscalización", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.