El Gobierno ratifica el congelamiento de las Prepagas por 90 días
Sergio Massa indicó que el beneficio alcanza a las familias cuyos ingresos no superen los $2 millones mensuales.
Este último sábado, el Gobierno ratificó que las Prepagas no podrán realizar aumentos durante 90 días. Fue el propio ministro de Economía, Sergio Massa quien anunció la medida. "Tal como anticipamos, la medicina prepaga tendrá congelado el servicio de salud" expresó a través de sus redes sociales.
La medida, a su vez, fue oficializada por la Unión Argentina de Salud con un comunicado en el cual explicaron que el beneficio no es para todos. "Las empresas de Medicina Prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por noventa días para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales y en la medida que declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud".
Además, aquellos usuarios a los que se le facturó el mes de septiembre, verán el reflejado el congelamiento de precios a partir de las últimas semanas del mes.
Por otro lado, los afiliados que quieran acceder al beneficio, deberán declarar sus ingresos y que no cuentan con la capacidad económica, a través de un aplicativo que está disponible en la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Por su parte, Sergio Massa explicó que la medida tiene el propósito de que "el esfuerzo que hacen trabajadores y Estado también venga acompañado por una atención de salud que no castiguen las cuentas del trabajador".
Te puede interesar
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.