Eliminatorias: Con un golazo de Messi, Argentina le ganó a Ecuador

La scaloneta juegó su primer partido de Eliminatorias para el Mundial 2026.

La Selección Argentina venció a Ecuador en el Monumental gracias a otra genialidad de Lionel Messi, quien de tiro libre puso el 1 a 0 final. Los campeones del mundo iniciaron así su camino en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 (que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá).  

 Los locales salieron a la cancha con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.  

 

La Albiceleste dominó el encuentro durante el primer tiempo, con una marcada conducción de su capitán. Pero tuvo algunos sobresaltos en defensa, tras la falta de precisión que se extendió por varios minutos (sobre todo en Molina) desde el mediocampo hacia atrás. Y los ecuatorianos demostraron que siguen siendo un rival duro.   

 En el cierre de esa etapa, el "Toro" Martínez estrelló una pelota en el palo y el equipo de Lionel Scaloni se fue al vestuario sin poder abrir el marcador.    

 En la segunda mitad, la Selección salió decidida a buscar la victoria en el debut oficial del 2023. Pero siguió encontrándose con una dura defensa rival. Argentina tuvo varias llegadas, algunas de peligro, y Ecuador no se quedó atrás, porque también llegó con claridad en un par de ocasiones. Pero se encontró, principalmente, con la muralla "Cuti" Romero, que jugó un partidazo.   

 A los 32 minutos, los visitantes cometieron el error de hacer una falta a centímetros del área grande, que para Messi es un penal con barrera.

 El considerado como el mejor jugador de todos los tiempos acarició la pelota por encima de los rivales, colocándola hacia el palo derecho del arquero Hernán Galíndez, que no iba a llegar nunca. Otro golazo con su sello de calidad para darle el triunfo a la Albiceleste.  

 A los 43 minutos, Messi se fue reemplazado por Exequiel Palacios y recibió la ovación de un Monumental repleto. 

 En el poco tiempo que le quedaba al partido, la Selección estuvo a punto de aumentar el marcador en una jugada entre Ángel Di María (entró por González) y Julián Álvarez (ingresó por Martínez), pero Galíndez pudo tapar. En Argentina también entró Leandro Paredes por Mac Allister.

 El árbitro colombiano Wilmar Roldán dio cuatro minutos de adición, en los que la Albiceleste campeona del mundo controló el balón y se llevó una importante victoria. El martes, por la segunda fecha, visita a Bolivia en la altura de La Paz.    

 

Te puede interesar

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.