Los Pumas tuvieron un debut para el olvido y cayeron ante Inglaterra en el inicio del Mundial
Por la primera jornada del grupo D, el seleccionado argentino de rugby masculino perdió 27-10 con La Rosa en el Stade Vélodrome de Marsella.
Un mal debut tuvieron hoy Los Pumas, en el inicio del Mundial de Rugby, que se disputa en Francia. Los argentinos, dirigidos por Michael Cheika, no pudieron administrar sus recursos y aprovechar el jugador de más que tuvieron a lo largo de 70 minutos. Perdieron con Inglaterra por 27 a 10.
Al principio del partido, los argentinos arrancaron bien. Un penal a favor fue cambiado por tres puntos, tras elegir patear a los postes, por medio de Emiliano Bofelli, a los 4 minutos. La infracción parecía que iba a condicionar el partido en contra de La Rosa, que con una tarjeta roja perdía a su tercera línea, Tom Curry, tras una jugada peligrosa con Juan Cruz Malía.
Sin embargo, los ingleses mantuvieron el orden y Los Pumas cayeron en continua indisciplina que fue aprovechada por el apertura, George Ford. Comenzó con el empate a los 10", que también implicó la amarilla para Santiago Carreras, tras llegar a destiempo a tapar el kick de Ford.
En el transcurso del partido, las malas decisiones de los argentinos implicaron continuas infracciones en contra. Pero, además, la precisión de Ford era intratable. El apertura inglés metió tres drop ingoal, con lo que estiró la ventaja sobre nuestros representantes nacionales.
Posteriormente, por medio de penales amplió la ventaja, inclusive, hasta en el complemento. Los Pumas no pudieron recuperar el nivel de juego y la desmotivación por los errores eran evidentes. Pues, a los 75 minutos, Ford anotó el sexto penal, totalizando sus 27 puntos en la cuenta personal y los que le sirvieron a Inglaterra para aventajarse.
Sin embargo, ya sobre el final del partido y sin Ford en cancha, llegó el único try del partido, que fue de los argentinos. Por medio de Rodrigo Bruni, a los 79, Argentina sumó su try para achicar la brecha y, con la conversión de Bofelli, el partido terminó 27 a 10 a favor de los ingleses.
Ahora, Argentina deberá trabajar para corregir sus errores, que fueron muchos, para enfrentar a Samoa, en la segunda fecha de la fase de grupo. Este duelo será el viernes 22 de septiembre, en el Stade Geoffroy - Guichard, del Saint-Étienne.
Te puede interesar
Gendarmería incautó más de 50 kg. de cocaína que tenían como destino a La Rioja
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
Diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: murió una mujer
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
Golpe al robo de cables: 14 allanamientos, ocho detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.
Murió una mujer en un bingo y los apostadores siguieron jugando como si nada
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
Bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Fuerte temporal en Misiones dejó personas heridas y graves destrozos
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron de más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
Secuestran 54 kilos de cocaína de un doble fondo del piso de un automóvil
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.