Los Pumas tuvieron un debut para el olvido y cayeron ante Inglaterra en el inicio del Mundial
Por la primera jornada del grupo D, el seleccionado argentino de rugby masculino perdió 27-10 con La Rosa en el Stade Vélodrome de Marsella.
Un mal debut tuvieron hoy Los Pumas, en el inicio del Mundial de Rugby, que se disputa en Francia. Los argentinos, dirigidos por Michael Cheika, no pudieron administrar sus recursos y aprovechar el jugador de más que tuvieron a lo largo de 70 minutos. Perdieron con Inglaterra por 27 a 10.
Al principio del partido, los argentinos arrancaron bien. Un penal a favor fue cambiado por tres puntos, tras elegir patear a los postes, por medio de Emiliano Bofelli, a los 4 minutos. La infracción parecía que iba a condicionar el partido en contra de La Rosa, que con una tarjeta roja perdía a su tercera línea, Tom Curry, tras una jugada peligrosa con Juan Cruz Malía.
Sin embargo, los ingleses mantuvieron el orden y Los Pumas cayeron en continua indisciplina que fue aprovechada por el apertura, George Ford. Comenzó con el empate a los 10", que también implicó la amarilla para Santiago Carreras, tras llegar a destiempo a tapar el kick de Ford.
En el transcurso del partido, las malas decisiones de los argentinos implicaron continuas infracciones en contra. Pero, además, la precisión de Ford era intratable. El apertura inglés metió tres drop ingoal, con lo que estiró la ventaja sobre nuestros representantes nacionales.
Posteriormente, por medio de penales amplió la ventaja, inclusive, hasta en el complemento. Los Pumas no pudieron recuperar el nivel de juego y la desmotivación por los errores eran evidentes. Pues, a los 75 minutos, Ford anotó el sexto penal, totalizando sus 27 puntos en la cuenta personal y los que le sirvieron a Inglaterra para aventajarse.
Sin embargo, ya sobre el final del partido y sin Ford en cancha, llegó el único try del partido, que fue de los argentinos. Por medio de Rodrigo Bruni, a los 79, Argentina sumó su try para achicar la brecha y, con la conversión de Bofelli, el partido terminó 27 a 10 a favor de los ingleses.
Ahora, Argentina deberá trabajar para corregir sus errores, que fueron muchos, para enfrentar a Samoa, en la segunda fecha de la fase de grupo. Este duelo será el viernes 22 de septiembre, en el Stade Geoffroy - Guichard, del Saint-Étienne.
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.