Eliminatorias 2026: Argentina goleó a Bolivia en La Paz

Lionel Messi no integró ni el banco de suplentes porque arrastra una molestia física y el cuerpo técnico decidió preservarlo. La Albiceleste se impuso 3 a 0 con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González.

Con una actuación histórica, la Selección Argentina goleó a Bolivia 3 a 0 por la fecha 2 de las Eliminatorias Sudamericanas, rumbo al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Lionel Messi no fue ni al banco.

La Scaloneta volvió, con esa ausencia, al ruedo en una parada que parecía brava por la altura de La Paz, pero no lo fue tanto para los campeones del mundo, en el estadio Hernando Siles. Los goles fueron convertidos por Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González. Las dos primeras asistencias fueron de Ángel Di María que este martes heredó la cinta de capitán.  

Tras superar 1-0 a Ecuador el jueves, en un encuentro jugado en el Monumental, el conjunto nacional siguió de racha y encadenó su segunda victoria consecutiva en el certamen. Messi fue preservado por una molestia que arrastraba desde el partido anterior, cuando pidió el cambio a tres minutos del final. 

 Argentina salió a la cancha con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Tagliafico; Rodrigo de Paul, Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, González y Julián Álvarez.

 En la previa de la apertura del marcador, la Albiceleste demostró que fue a ganar el pleito. Tuvo algunas chances claras, como un remate desde afuera del área grande de Fernández, que por poco no se le coló en el ángulo al arquero Guillermo Viscarra. Después fue Julián Álvarez quién ingresó por la izquierda, remató y Viscarra la envió al córner.

Pero Enzo pudo terminar una gran jugada de la Albiceleste tras un buen pase de Di María y colocó el primero, a los 30 minutos de la primera parte. La Selección confirmaba así su categórica supremacía sobre el rival, como si los 3.600 metros sobre el nivel del mar no pesaran.  

 A los 38 minutos, por una falta descalificadora contra el "Cuti" Cristian Romero, Roberto Fernández recibió la roja directa a intancias del VAR (el árbitro lo echaba por doble amarilla) y dejó a los locales con 10 jugadores. 

 Casi en el cierre de esa etapa, a los 42 minutos, Tagliafico cabeceó a la red tras otro gran centro del "Fideo" y amplió la ventaja para los conducidos por Lionel Scaloni. Inclusive, quedó tiempo para que Álvarez recibiera un pase y quedara de frente al arquero, pero no logró darle al balón y pasó el susto para los dirigidos por el argentino Gustavo Costas.  

 En segunda parte del encuentro, la Selección continuó con oxígeno y dominó desde el inicio a los bolivianos. Con Di María, Enzo Fernández, Rodrigo de Paul y Álvarez como abanderados, los visitantes mostraron su jerarquía. 

 Fernández , con un derechazo en los primeros minutos, buscó a la distiancia descolocar a Viscarra, pero no pudo hacerlo. Más tarde De Paul sacó un fuerte remate desde afuera del área que casi complica a los locales. 

 Julián ingresó más tarde por la derecha del área y su remate dio en el palo opuesto, cuando el arquero ya no tenía chances de repeler esa acción. También intentó el Fideo con una gran jugada tras la que no pudo darle con fuerza al balón. 

 Argentina no paraba de buscar el arco rival, en una actuación que ya era histórica en La Paz. Entonces, a los 83 minutos, González recibió un pase entrando por la izquierda y remató al gol para concretar la goleada de la Scaloneta.   

 El equipo de Scaloni borró de la cancha a sus rivales, se floreó y logró, seguramente, su mejor redimiento en la altura boliviana. Así, ganó los dos choques de la primera doble fecha de las Eliminatorias 2023.  

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.