Eliminatorias 2026: Argentina goleó a Bolivia en La Paz
Lionel Messi no integró ni el banco de suplentes porque arrastra una molestia física y el cuerpo técnico decidió preservarlo. La Albiceleste se impuso 3 a 0 con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González.
Con una actuación histórica, la Selección Argentina goleó a Bolivia 3 a 0 por la fecha 2 de las Eliminatorias Sudamericanas, rumbo al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Lionel Messi no fue ni al banco.
La Scaloneta volvió, con esa ausencia, al ruedo en una parada que parecía brava por la altura de La Paz, pero no lo fue tanto para los campeones del mundo, en el estadio Hernando Siles. Los goles fueron convertidos por Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González. Las dos primeras asistencias fueron de Ángel Di María que este martes heredó la cinta de capitán.
Tras superar 1-0 a Ecuador el jueves, en un encuentro jugado en el Monumental, el conjunto nacional siguió de racha y encadenó su segunda victoria consecutiva en el certamen. Messi fue preservado por una molestia que arrastraba desde el partido anterior, cuando pidió el cambio a tres minutos del final.
Argentina salió a la cancha con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Tagliafico; Rodrigo de Paul, Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, González y Julián Álvarez.
En la previa de la apertura del marcador, la Albiceleste demostró que fue a ganar el pleito. Tuvo algunas chances claras, como un remate desde afuera del área grande de Fernández, que por poco no se le coló en el ángulo al arquero Guillermo Viscarra. Después fue Julián Álvarez quién ingresó por la izquierda, remató y Viscarra la envió al córner.
Pero Enzo pudo terminar una gran jugada de la Albiceleste tras un buen pase de Di María y colocó el primero, a los 30 minutos de la primera parte. La Selección confirmaba así su categórica supremacía sobre el rival, como si los 3.600 metros sobre el nivel del mar no pesaran.
A los 38 minutos, por una falta descalificadora contra el "Cuti" Cristian Romero, Roberto Fernández recibió la roja directa a intancias del VAR (el árbitro lo echaba por doble amarilla) y dejó a los locales con 10 jugadores.
Casi en el cierre de esa etapa, a los 42 minutos, Tagliafico cabeceó a la red tras otro gran centro del "Fideo" y amplió la ventaja para los conducidos por Lionel Scaloni. Inclusive, quedó tiempo para que Álvarez recibiera un pase y quedara de frente al arquero, pero no logró darle al balón y pasó el susto para los dirigidos por el argentino Gustavo Costas.
En segunda parte del encuentro, la Selección continuó con oxígeno y dominó desde el inicio a los bolivianos. Con Di María, Enzo Fernández, Rodrigo de Paul y Álvarez como abanderados, los visitantes mostraron su jerarquía.
Fernández , con un derechazo en los primeros minutos, buscó a la distiancia descolocar a Viscarra, pero no pudo hacerlo. Más tarde De Paul sacó un fuerte remate desde afuera del área que casi complica a los locales.
Julián ingresó más tarde por la derecha del área y su remate dio en el palo opuesto, cuando el arquero ya no tenía chances de repeler esa acción. También intentó el Fideo con una gran jugada tras la que no pudo darle con fuerza al balón.
Argentina no paraba de buscar el arco rival, en una actuación que ya era histórica en La Paz. Entonces, a los 83 minutos, González recibió un pase entrando por la izquierda y remató al gol para concretar la goleada de la Scaloneta.
El equipo de Scaloni borró de la cancha a sus rivales, se floreó y logró, seguramente, su mejor redimiento en la altura boliviana. Así, ganó los dos choques de la primera doble fecha de las Eliminatorias 2023.
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.