Valle Fértil con representante en Delegación de San Juan para Laborde 2024
Quedaron conformadas las delegaciones locales para las competencias nacionales (Laborde y Casquín), que deberán viajar en enero próximo. La referente de la academia de Valle Fértil, Prof. Verónica Ceballes fue seleccionada como Paisana Provincial e integrará la delegación sanjuanina.
En la trasnoche del viernes pasado se disputaron las últimas instancias de los selectivos competitivos para conformar las delegaciones que representarán a San Juan en el Festival de Laborde 2024 y en el certamen para nuevos valores Pre Cosquín 2024.
Como es habitual todos los años, bailarines y músicos, conjuntos y solistas, suben al escenario para ser evaluados por los jurados. Esta vez el encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Amadeo Conte Grand.
Los artistas que formarán parte de la delegación de Laborde son:
Luciano Carrión (solista malambo infantil),
Juan Pablo Arredondo (solista malambo menor),
Thiago Sánchez (solista malambo juvenil),
Germán Vargas (solista malambo juvenil especial),
Orlando Pérez (solista malambo veterano),
Santino Zarate, Jesús Ozán, Elián Lucero, Marcos Aballay y el profesor Roberto López de la Academia Martina Chapanay (cuarteto malambo menor);
Alejo López, Carlos López, Ariel Molina, Nicolás Quiroga, de la Academia Marina Chapanay (cuarteto malambo mayor);
Gastón Carrizo (contrapunto de malambo a la mejor mudanza),
Mariano José Montaña (aspirante a Campeón Nacional);
Valeria Ávila y Ezequiel Salinas (pareja de danza);
Agrupación San Juan (conjunto de danza);
Verónica Ceballes (Candidata a Paisana Nacional por la provincia de San Juan), Academia Ayekantun (Valle Fértil)
Jorge Paredes (solista de canto),
Juan José Recabarren (recitado gauchesco)
Víctor Rubén Bravo Montaña (locutor animador).
El jurado de Pre Laborde estuvo conformado por Gonzalo Molina, de La Pampa (Campeón Nacional de Malambo 2011) y Cecilia Calvet, de Mendoza, en danza. Y en lo musical, Sergio Manganelli y Pierina Ciallella.
"Hubo una gran convocatoria en la mayoría de los rubros. El nivel fue altísimo como hace varios años no pasaba. Se formó la mejor delegación y representaremos a nuestra provincia con lo mejor, esperando el apoyo por parte del gobierno para el traslado y el alojamiento de la misma", declaró Sergio González, delegado y Campeón Nacional de Malambo 2005.
En cuanto al selectivo para Pre Cosquín, según datos extraoficiales, la nómina en el rubro danza: Marcelo Cristofoleti (solista de malambo), El Ramalazo (conjunto de malambo), Marisel Illanes - Javier Farías (pareja de baile estilizado), Compañía Riveros-Luna (ballet) y Nerina Quiroga - Martín González (pareja de baile tradicional). El jurado estuvo conformado por Teresa Díaz y Martín Villarroel, de Mendoza.
Las dos delegaciones sanjuaninas se medirán con sus pares de todo el país en Córdoba, en las próximas ediciones de ambos encuentros. El Festival Nacional de Laborde 2024 se realizará del 7 al 13 de enero; mientras que el Pre Cosquín 2024 será del 2 al 15 de enero en la Plaza Próspero Molina (los ganadores de este selectivo actuarán en el Festival de Folclore de Cosquín).
Te puede interesar
Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.
Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil
El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.
Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.