Valle Fértil con representante en Delegación de San Juan para Laborde 2024

Quedaron conformadas las delegaciones locales para las competencias nacionales (Laborde y Casquín), que deberán viajar en enero próximo. La referente de la academia de Valle Fértil, Prof. Verónica Ceballes fue seleccionada como Paisana Provincial e integrará la delegación sanjuanina.

En la trasnoche del viernes pasado se disputaron las últimas instancias de los selectivos competitivos para conformar las delegaciones que representarán a San Juan en el Festival de Laborde 2024 y en el certamen para nuevos valores Pre Cosquín 2024. 

Como es habitual todos los años, bailarines y músicos, conjuntos y solistas, suben al escenario para ser evaluados por los jurados. Esta vez el encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Amadeo Conte Grand. 

Los artistas que formarán parte de la delegación de Laborde son:

Luciano Carrión (solista malambo infantil),

Juan Pablo Arredondo (solista malambo menor),

Thiago Sánchez (solista malambo juvenil),

Germán Vargas (solista malambo juvenil especial),

Orlando Pérez (solista malambo veterano),

Santino Zarate, Jesús Ozán, Elián Lucero, Marcos Aballay y el profesor Roberto López de la Academia Martina Chapanay (cuarteto malambo menor);

Alejo López, Carlos López, Ariel Molina, Nicolás Quiroga, de la Academia Marina Chapanay (cuarteto malambo mayor);

Gastón Carrizo (contrapunto de malambo a la mejor mudanza),

Mariano José Montaña (aspirante a Campeón Nacional);

Valeria Ávila y Ezequiel Salinas (pareja de danza);

Agrupación San Juan (conjunto de danza);

Verónica Ceballes (Candidata a Paisana Nacional por la provincia de San Juan), Academia Ayekantun (Valle Fértil) 

Jorge Paredes (solista de canto),

Juan José Recabarren (recitado gauchesco)

Víctor Rubén Bravo Montaña (locutor animador).

El jurado de Pre Laborde estuvo conformado por Gonzalo Molina, de La Pampa (Campeón Nacional de Malambo 2011) y Cecilia Calvet, de Mendoza, en danza. Y en lo musical, Sergio Manganelli y Pierina Ciallella.

"Hubo una gran convocatoria en la mayoría de los rubros. El nivel fue altísimo como hace varios años no pasaba. Se formó la mejor delegación y representaremos a nuestra provincia con lo mejor, esperando el apoyo por parte del gobierno para el traslado y el alojamiento de la misma", declaró Sergio González, delegado y Campeón Nacional de Malambo 2005. 

En cuanto al selectivo para Pre Cosquín, según datos extraoficiales, la nómina en el rubro danza: Marcelo Cristofoleti (solista de malambo), El Ramalazo (conjunto de malambo), Marisel Illanes - Javier Farías (pareja de baile estilizado), Compañía Riveros-Luna (ballet) y Nerina Quiroga - Martín González (pareja de baile tradicional). El jurado estuvo conformado por Teresa Díaz y Martín Villarroel, de Mendoza. 

Las dos delegaciones sanjuaninas se medirán con sus pares de todo el país en Córdoba, en las próximas ediciones de ambos encuentros. El Festival Nacional de Laborde 2024 se realizará del 7 al 13 de enero; mientras que el Pre Cosquín 2024 será del 2 al 15 de enero en la Plaza Próspero Molina (los ganadores de este selectivo actuarán en el Festival de Folclore de Cosquín).

Te puede interesar

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

Sesión del HCD de Valle Fértil: Pedido de informes de Fiesta Aniversario, bacheo de RP 510 y suspensión de aumento salarial de planta política

La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.

¿Tenés una multa? Estos son los pasos a seguir

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional

La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.

Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.

Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional

La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.