La dupla vallista Furlani-Cortez se consagró Subcampeona en Abierto Femenino de Pádel San Juan 2023
Julieta Furlani y Laura Cortez disputaron el torneo de carácter nacional llevado a cabo en ciudad capital. Las vallistas juegan muy bien y eso se vio reflejado en la cancha, consiguiendo un muy buen resultado.
INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
Se realizó en San Juan el 1º Abierto Femenino de Pádel que contó con 200 jugadores repartidas en las categorías 4ta, 5ta, 6ta, 7ma y 8va. Se desarrolló en diferentes canchas de la provincia, con la disputa de las instancias finales en el Jockey Club, con dos duplas sanjuaninas ganando en sus categorías.
El certamen, que comenzó a gestarse en marzo pasado por iniciativa de nueve jugadoras locales, se desarrolló los días 6,7 y 8 de octubre en las canchas del Pádel Urquiza, Glass, Complejo Mendoza, De la Roza, San Raúl y Jockey Club.
Además de deportistas de San Juan y del interior de la provincia, también participaron jugadoras de Mendoza, La Rioja y San Luis.
En 8va, el binomio de Media Agua compuesto por Garbelloti-Gómez se subió a lo más alto del podio.
Y como ya se está haciendo costumbre, Valle Fértil dijo presente con atletas de su terruño.
En 7ma, las vallistas Furlani-Cortéz jugaron la final contra la dupla Ibaceta-Giménez, ganando éstas últimas.
De esta forma, las vallistas Julieta Furlani y Laura Cortéz se consagraron Subcampeonas.
¡Gran logro teniendo en cuenta que se midieron con lo mejor del pádel a nivel Cuyo!
¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
Mientras que en 6ta ganaron Haits-Cerezo de La Rioja, en 5ta el binomio Bax-Piastrellini de Mendoza. Y en 4ta la dupla Trentacoste-Vaca, también mendocinas. Todas se llevaron premios en efectivo con montos no habituales en torneos similares.
El Abierto Femenino de Padel San Juan 2023 es el primero que se realizó y la idea, tal cual expresaron desde la organización, es que se realice una vez al año y en la misma fecha. Además, se logró el objetivo propuesto que era incluir a San Juan en la agenda nacional.
Te puede interesar
Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.