El Caso del "Croata": fugitivo y acusado de controlar la mayor cueva financiera en Argentina

Ivo Esteban Rojnica enfrenta a la Justicia en medio de una creciente escalada del dólar paralelo y acusaciones de especulación financiera.

En medio de la escalada del dólar paralelo y los esfuerzos por controlar estos movimientos en Argentina, un nombre ha comenzado a circular con insistencia: "el croata". Este apodo se refiere a Ivo Esteban Rojnica, propietario de la cueva financiera más grande del país y actualmente prófugo de la Justicia.

 Ivo Esteban Rojnica, de 42 años, además de su notoriedad en el mundo financiero, es nieto de Ivo Rojnica, un croata vinculado a la Ustasha nazi que escapó de Europa y se estableció en Argentina para empezar una nueva vida. La vida de lujos que llevaba Rojnica nieto, incluyendo una fastuosa boda para 500 invitados en la Sociedad Rural de Palermo, estaba respaldada por operaciones financieras, como una agencia de viajes que operaba como pantalla para la fuga de dólares del país, generando una ganancia del 20%, según fuentes de la Aduana.

 Se le considera el principal operador clandestino de la divisa estadounidense, lo que lo ha colocado en el punto de mira de la Justicia. El Gobierno argentino ha emitido una alerta roja para evitar su salida del país.

 El centro de operaciones de Rojnica se encontraba en pleno corazón financiero de Buenos Aires, en el piso 19 de la calle San Martín 140, bajo el nombre de "Nimbus". Durante el allanamiento, se descubrieron cuentas en el extranjero, operaciones inmobiliarias en Paraguay, transacciones con sociedades españolas y transferencias a Uruguay y Bolivia.

 Tras el estallido del escándalo, Rojnica cerró sus redes sociales en un intento por ocultar su vida de lujo, compartida con su esposa, la modelo Melina Cammertoni. La pareja contrajo matrimonio en la Basílica del Santísimo Sacramento a mediados de noviembre del año pasado, con un coro del Teatro Colón y una suntuosa fiesta para 500 invitados en el predio de La Rural, bajo la supervisión de Claudia Villafañe, ex esposa de Diego Maradona y organizadora de eventos.

 Melina, visiblemente emocionada, compartió detalles sobre su compromiso en el Hotel George V de París, calificándolo como "súper romántico." Sin embargo, la vida de lujos que disfrutaban, impulsada por la especulación bursátil, podría haber llegado a su fin, al menos temporalmente, tras la intervención de las autoridades en la mayor "cueva" financiera del microcentro, luego de otra abrupta subida de la cotización del dólar "blue."

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.