Alerta por amenazas de bomba en las embajadas de Estados Unidos e Israel en Buenos Aires
Los empleados de las embajadas fueron evacuados y la Policía Federal trabaja en las zonas.
Amenazas de bombas alertaron este miércoles por la mañana a la Embajada de Israel en Buenos Aires y la Embajada de Estados Unidos. Esto se da en contexto a la tensión global desatada por los ataques terroristas de Hamas en Medio Oriente.
Fuentes policiales confirmaron a Infobae que el jefe de seguridad del edificio israelí precisó que recibieron un correo electrónico con un mensaje intimidante que decía: "Bomba Embajada Judíos los vamos a matar a todos". Ante esto, la Policía de la Ciudad montó un operativo especial en la zona junto a la Policía Federal mientras los empleados del lugar fueron evacuados.
Lo mismo ocurrió en el caso de la Embajada estadounidense, ubicada en el barrio de Palermo. El jefe del área de seguridad de la dependencia diplomática aseguró a la Policía de la Ciudad que recibió un mail con una intimidación que detallaba un posible atentado con un explosivo. La PFA también trabaja en el lugar y se solicitó la presencia de un escuadrón antibombas.
Los incidentes reportados ocurren en medio del recrudecimiento de la guerra en Medio Oriente por el ataque ayer en un hospital de la Franja de Gaza por el que Israel y las milicias palestinas se acusan mutuamente. En dicho marco, el presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a Israel y respaldó la versión de Netanyahu sobre el ataque al centro de salud. "En función de lo que vi, parece que fue obra del otro equipo, no de ustedes", sostuvo el mandatario recién desembarcado en Tel Aviv.
Por último, la Cancillería argentina emitió un comunicado esta mañana donde sostuvo que el país condena el ataque a hospital Al Ahli Arab en Gaza. "El Gobierno argentino reitera que el derecho internacional humanitario debe ser respetado y hace un llamamiento para que se ponga fin a la violencia y se garantice la protección de la población civil a fin de evitar una catástrofe humanitaria", sentenció.
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.