El PRO cuidará los votos de Javier Milei en el balotaje
El partido de Mauricio Macri, ex presidente, aportará con el personal que La Libertad Avanza no tiene para controlar el acto electoral.
Mauricio Macri aportará con los fiscales de su partido para cuidar los votos de Javier Milei en el balotaje del próximo 18 de noviembre. El PRO comenzó a mover sus fichas para localizar a militantes o simpatizantes que en las pasadas elecciones generales oficializaron como fiscales.
Fuentes oficiales confirmaron que la intención de los que estuvieron coordinando la campaña y el proceso electoral de Bullrich es la de juntar a los militantes necesarios para poder fiscalizar una elección que entienden como trascendental. Los contactos ya comenzaron porque quieren tener dos encuentros de capacitación. "Aunque la mayoría ya pasó por el proceso electoral, ahora hay que dejar bien en claro cómo se tienen que contabilizar los votos positivos, los nulos y los blancos", definieron.
"Sabemos que vamos a tener bajas de los sectores que no acompañan el acuerdo con Milei, aunque creemos que ahora que habló Mauricio Macri y que el enfrentamiento con el kirchnerismo ya es cuerpo a cuerpo, esa caída será muy chica", explicaron.
La Cámara Nacional Electoral informó que el domingo 19 de noviembre habrá 35.394.425 de personas habilitadas para votar.
Para el balotaje, los partidos políticos tienen que contar, como mínimo, con un fiscal por mesa, lo que significa que será necesario contar con un mínimo de 100.000 fiscales. Para eso, Milei debe contar con entre 160.000 y 200.000 para tener más de uno por mesa en las zonas que se entienden son más complejas.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.