El Mundial 2034 será en Arabia Saudita
Al igual que ocurrió en Qatar, el Mundial 2034 se jugará en la transición entre la primavera y el verano argentino.
La Copa del Mundo 2026 será en Estados Unidos, México y Canadá. La Selección Argentina viene de consagrarse en el último certamen de 32 equipos, ya que a partir de ahora serán 48. Lo cierto es que también se sabe que el 2030 será en seis países: Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Marruecos y Portugal.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó a través de las redes sociales que el Mundial 2034 se jugará en Arabia Saudita, luego de anunciar que la edición de 2030 se desarrollará en América y Europa.
En una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Infantino señaló la edición de la Copa del Mundo 2034 será nuevamente en Medio Oriente, 12 años después de Qatar 2022, en la que se coronó la Selección Argentina.
"El MEJOR ESPECTÁCULO DE LA TIERRA será organizado por Canadá, México y Estados Unidos en 2026, en Norteamérica. Las próximas dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA se celebrarán en África (Marruecos) y Europa (Portugal y España), con tres partidos de celebración jugados en América del Sur (Argentina, Paraguay y Uruguay) en 2030 y en Asia (Arabia Saudita) en 2034", escribió el presidente de la FIFA.
"Tres ediciones, cinco continentes y diez países involucrados en partidos en el torneo. ¡Eso está haciendo que el fútbol sea verdaderamente global!", destacó Gianni Infantino en su comunicado.
"El fútbol une al mundo como ningún otro deporte, y la Copa Mundial de la FIFA es la exhibición perfecta para un mensaje de unidad e inclusión, además de proporcionar una importante ilustración de cómo las diferentes culturas pueden estar juntas y aprender y entenderse mejor las unas a las otras", expresó Infantino y agregó: "Mientras vivimos en un mundo cada vez más dividido y agresivo, mostramos una vez más que el fútbol, el deporte líder mundial, se une como nada más. Todos necesitamos estas ocasiones de unidad y las próximas Copas Mundiales de la FIFA proporcionan una fuerza única para el bien en este sentido".
Te puede interesar
Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes
Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Una mujer dio a luz a un bebé de casi 6 kilos y sorprendió al mundo
El recién nacido rompió récords en el hospital y las fotos del pequeño se volvieron virales en TikTok, acumulando millones de reproducciones.
Premio Nobel de Literatura 2025 para László Krasznahorkai
El galardón se otorga al escritor húngaro por su obra destacada y su contribución a la literatura contemporánea.
Premio Nobel de Química 2025: Reconocimiento a Innovadores en Estructuras Metalorgánicas
Este avance científico abre nuevas posibilidades para la separación de contaminantes, la captura de CO2 y la recolección de agua en entornos áridos.
El premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus descubrimientos clave para el desarrollo de los chips
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por experimentos con superconductores que demostraron propiedades de la mecánica cuántica en sistemas grandes, abriendo camino a computadoras cuánticas y a la tecnología digital.
El Premio Nobel de Medicina 2025 es por un avance que permitiría tratar el cáncer y enfermedades autoinmunes
Los ganadores son los estadounidenses Mary Bunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi.