Conocé cómo es la Renta Básica Universal, el nuevo plan que reemplazará al IFE
Estará destinado a las poblaciones más afectadas luego de la cuarentena. Se estima que tendrá un piso de 4 millones de beneficiarios. Trabajan en conjunto los ministerios de Economía, Desarrollo, Trabajo de la Nación y Anses.
Con la confirmación del calendario de cobro del tercer bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE ), y la posibilidad de extender a una cuarta edición, la titular de Anses, María Fernánda Raverta, adelantó durante la entrevista con Crónica HD los lineaminetos de la Renta Básica Universal, el ingreso que reemplazará al IFE.
Raverta explicó que desde el próximo 10 de agosto, iniciará el calendario de pago del tercer IFE, con los los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo ( AUE) que tengan su DNI terminado en 0.
"Esa es la gran noticia porque el IFE fue una decisión del Presidente (Alberto Fernández) de acercarse a los argentinos y argentinas que no tienen ingresos registrados, que no sólo tenían que estar cuidados en materia sanitaria, sino además el Estado debía garantizarles ese ingreso", indicó la funcionaria durante la entrevista de este viernes.
Ingreso universal
Respecto a la Renta Básica Universal, el beneficio que reemplazará al IFE y a otros planes sociales, la titular de Anses explicó es un "proyecto que están evaluando en un contexto complejo para las economías familiares".
"Es parte de una enorme planificación inteligente y empática de un Estado que quiere proteger y cuidar a sus argentinos y argentinas", destacó.
1. ¿Habrá que inscribirse para cobrar la Renta Básica Universal?
Aun no está definido quienes podrán acceder al beneficio, aunque trascendió que será otorgado a alrededor de 4 millones de personas que fueron parte del IFE de Anses, consideradas en "situación de alta vulnerabilidad".
2. ¿AUH y AUE podrán cobrar el ingreso universal?
En este punto, desde el Ministerio de Desarrollo Social indicaron que aún estudian si el nuevo ingreso se aplicará por persona o por familia, en el mismo sentido que si podrá convivir con la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.
3. ¿Cuál será el monto de la Renta Básica Universal?
Este Ingreso base equivaldría a un salario mínimo vital y móvil que hoy está en $16.875. Tanto Fernanda Raverta, de la ANSES, como Arroyo coincidieron en que ese monto estará determinado por el costo fiscal.
"De avanzar en esta dirección, para su puesta en marcha es preciso determinar un monto por beneficiario adecuado con el objetivo de erradicar al menos la pobreza extrema y mejorar la distribución del ingreso", señalaron desde el organismo previsional.
4. ¿Cuándo comenzará a pagarse el nuevo bono?
El 10 de agosto comienza a pagarse el tercer IFE con los beneficiarios de AUH. Una vez que ese calendario esté en marcha, se informará cómo se sigue con la ayuda del Estado.
“Cuando empiece a pagarse el IFE 3 tenemos que hacer el empalme y empezar a pagar esta renta universal, y lo venimos conversando con actores políticos, sociales y sindicales”, indicó Arroyo.
Fuente; Clarín
Te puede interesar
¿Los gobernadores le dan la espalda a Milei? Desconfianza ante la invitación al diálogo
Los mandatarios provinciales demandarán cambios urgentes al Gobierno Nacional, tras un vínculo deteriorado con el presidente Milei debido a acusaciones sobre la falta de envío de fondos a las provincias.
Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.
Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.