Estos son los aumentos que llegarán en diciembre
En medio del cambio de gobierno y con dudas sobre qué pasará desde el 10 de diciembre, algunos servicios confirmaron que tendrán subas en sus precios en el último mes de este 2023.
El último mes del año traerá varios aumentos para los argentinos. En sintonía con la inflación que fue creciendo en los últimos meses, diciembre tendrá incrementos en algunos servicios, sumado al cambio de Gobierno que se vivirá el próximo 10 de diciembre.
Tras el dato de inflación, del 8,3%, que registró octubre, los analistas prevén una inflación en dos dígitos en noviembre y un fuerte salto para diciembre. Con esos elementos, el último mes de 2023 estará marcado por fuertes alzas y reacomodamientos de precios.
Los aumentos que están confirmados son:
Prepagas
En diciembre, las prepagas aplicarán aumentos. En esta oportunidad, el incremento será del 11,51%, el más alto en lo que va del año, de acuerdo con el Índice de Costos de Salud de octubre. La suba llegará a los titulares con ingresos mensuales iguales o superiores a $2.000.000 brutos. La medicina privada acumula un alza del 150,98% en los últimos 12 meses.
En tanto, el 31 de diciembre vence el congelamiento de las cuotas de la medicina privada para las personas o grupo familiar que tienen ingresos inferiores a los $2 millones mensuales.
Empleo doméstico
Representantes del Ministerio de Trabajo y de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares definieron un aumento salarial del 34% para el empleo doméstico que se pagará en tres tramos.
El segundo incremento, de 12%, correspondiente a noviembre, se pagará en diciembre a las empleadas que cobran en forma mensual. Los empleadores deberán pagar $1311 por hora al personal de tareas generales o $160.791 el mes, junto a la liquidación del medio aguinaldo.
Comunicaciones
En mayo, el Gobierno autorizó aumentos mensuales de las tarifas de la televisión por cable, de la telefonía celular y de internet. Así, los incrementos serán de 4,5% en diciembre. Sin embargo, usuarios comenzaron a recibir boletas con alzas de entre 10% y 20%.
Nafta y gasoil
Los combustibles están atrasados en torno a 40 puntos contra la inflación acumulada en 2023. En noviembre, con un aumento anterior y otro post balotaje, las naftas y el gasoil subieron 25%.
Ahora, el equipo de Energía que comandará Eduardo Rodríguez Chirillo deberá definir cómo pone en marcha sus objetivos al mando de esa cartera. En principio, es de esperar que haya nuevas subas en los precios de los surtidores a lo largo del mes.
Te puede interesar
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.
Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
La Rioja: Vecinos de Guandacol piden empleo en el proyecto Vicuña de Lundin y BHP
Un grupo de habitantes de Guandacol realizó un corte de calles exigiendo trabajo en el emprendimiento minero Vicuña, reflejando un cambio en la percepción de la minería como motor de desarrollo.
EL Gobierno oficializó el bono para jubilados en octubre
El gobierno de Javier Milei mantiene congelado desde hace 19 meses el bono.