Las nuevas definiciones del Gobierno: paritarias, ley de alquileres y jubilaciones
El vocero presidencial dio más precisiones sobre el paquete de medidas de Caputo y adelantó novedades sobre paritarias y ley de alquileres.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó más precisiones de los anuncios de Luis Caputo sobre jubilaciones y apuntó novedades sobre las paritarias y la ley de alquileres.
"El esquema paritario fue planteado dando libertad a las partes", explicó y adelantó que en su momento se informará sobre el Consejo del Salario. En tanto, resaltó que "la ley de alquileres hizo mucho daño" y avisó que habrá novedades.
Además, subrayó que el Gobierno "no va a apelar a parches" para resolver los problemas económicos y se quejó de las críticas de aquellos que "guardaron silencio ante una inflación descontrolada y salarios magros". "No vamos a ser una Administración que apele a los parches, porque eso ha logrado que la política gane tiempo y nosotros no estamos dispuestos. Siempre vamos a ser sinceros", sostuvo el portavoz.
El funcionario nacional remarcó: "Estamos haciendo lo que creemos necesario e inevitable, en una economía que está rota y con una herencia brutal".
En ese sentido, indicó que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son para "dar el marco para lo que viene en la Argentina en materia de reformas y el plan para transformar a la Argentina y volver a ser un país normal".
Ante los cuestionamientos que recibió el Gobierno de parte de diputados nacionales de Unión por la Patria, Adorni expresó: "Estamos sorprendidos por algunas reacciones, particularmente de un sector de la política".
"Muchos guardaron silencio ante inflación descontrolada, salarios magros, creación de pobres y ahora nos cuestionan por las medidas y el camino que estamos tomando, cuando lo único que estamos haciendo es intentar evitar la catástrofe que ellos mismos propiciaron y colaboraron a crear", agregó.
El ministro de Economía Luis Caputo brindó en las últimas horas una entrevista en la que dejó algunas definiciones sobre el inicio de la gestión de Javier Milei como presidente y lo que se espera para los próximos meses.
En diálogo con Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, en el programa A Dos Voces (TN), el titular de Economía se refirió a los subsidios, las jubilaciones y qué pasará con el dólar, entre otros puntos.
Por su parte, Luis Caputo brindó una entrevista en las últimas horas a TN y habló, entre otras cosas, al cambio de la actual fórmula jubilatoria, y aseguró que "lo que estamos haciendo es proteger al jubilado. La fórmula jubilatoria claramente no funciona. Hoy los jubilados de la mínima cobran algo realmente bajo. Si siguiéramos con esta fórmula en los próximos 4 meses los jubilados cobrarían entre un 25 y 40 por ciento menos de lo que cobran hoy", graficó.
"Esa fórmula no sirve", remarcó y puso como ejemplo: "Cuando la inflación sube, pierden. Cuando bajan, no se pude reducir el déficit y pierde la gente. Es una fórmula que no le sirve a nadie".
Caputo dijo que el gobierno de Milei encontrará una nueva fórmula para las jubilaciones, pero el primer paso es terminar con la actual.
"El hecho de eliminar la formula va a hacer que cobren más que con la fórmula y por supuesto que está previsto un aumento", dijo.
"Lo importante es que cobren más de lo que venían cobrando con la mínima y el bono. No van a perder eso", remarcó.
Te puede interesar
El Banco Central habilitó el pago con tarjetas de débito en cuotas y en dólares
El Banco Central de la República Argentina oficializó la reglamentación para abonar con los plásticos y códigos QR
El Gobierno nacional consiguió las firmas para tratar la suspensión de las PASO
El oficialismo alcanzó dictamen para la reforma electoral. El proyecto podrá debatirse en la sesión del jueves.
PAMI renovó su cartilla médica: se podrá pedir turnos más fácil
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) actualiza su cartilla médica con nuevas herramientas. Ahora será más sencillo buscar especialistas y puntos de atención
Javier Milei disolvió la Secretaría de Prensa y modificó el nombre del Ministerio de Seguridad
A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.
Aumentó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: cuál es el monto de febrero 2025
Febrero llega con un nuevo aumento para los trabajadores que cobran el SMVM. Conocé el nuevo monto mensual y por jornada.
¡Golpe al bolsillo! La carne aumenta entre un 5% y 10% desde este lunes
Esto es debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.
Calendario de pagos de prestaciones sociales para febrero
ANSES dio a conocer el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo correspondiente al mes de enero, que continúa su distribución en las próximas fechas.
El Gobierno eliminó subsidios a pueblos originarios para asesoramiento en conflictos territoriales
Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario. Afirman que había "deficiencias y desvíos en el funcionamiento".