Oficializaron por decreto el aumento de la AUH ANSES: cuánto cobran en enero

El aumento es del 100% y alcanza a los titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.

El Gobierno oficializó el aumento del 100% de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) que paga la ANSES. A partir de enero, los titulares de la AUH cobrarán $41.322.

En tanto, para los beneficiarios que residan en las provincias patagónicas percibirán por la asignación $53.720. Las titulares de la AUE también recibirán $41.322.

La medida fue formalizada a través del decreto 117. firmado por el presidente Javier Milei, jefe de Gabinete, Nicolás Posse y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

En los considerandos del decreto se remarcó que el incremento de las asignaciones es “necesario adoptar medidas eficientes para mejorar la situación socioeconómica” con el objetivo “de paliar las contingencias primarias de los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Aumento AUH ANSES: ¿cuánto se paga desde enero de 2024?

La Asignación Universal por Hijo (AUH) será desde enero de $41.322.

Para las provincias patagónicas la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $53.720.

Aumento AUE ANSES: cuánto se paga desde enero de 2024

Desde enero, la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE) pasa a $41.322.

Cuándo cobro AUH y AUE de ANSES con aumento: el cronograma de pagos de enero

Los titulares de la AUH y AUE cobran con aumento los siguientes días:


DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.

DNI terminados en 1: jueves 11 de enero.

DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.

DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.

DNI terminados en 4: martes 16 de enero.

DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.

DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.

DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.

DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.

DNI terminados en 9: martes 23 de enero.

Te puede interesar

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.