Referentes de Valle Fértil y de Gobierno abordaron la preocupación por sistemas antigranizo
Tras una ronda de consulta con profesionales acerca de legislación y efectos, los ministros de Producción, Gustavo Fernández y de Ambiente, Federico Ríos analizaron la situación.
Referentes del sector ganadero, preocupados por la lucha antigranizo en la provincia, fueron recibidos por los titulares del área de Producción, Gustavo Fernández y de Ambiente, Federico Ríos en el Cuarto Piso del Centro Cívico.
La reunión se convocó para acercarles las conclusiones de la rueda de consulta con expertos que inició el Gobierno, en respuesta a las inquietudes que plantearon los productores. Siguiendo, así, la línea encomendada por el gobernador Marcelo Orrego de atender de cerca a este planteo.
En ese sentido, el ministro Fernández les transmitió a los presentes que “el gobernador está plenamente al tanto de la situación y es por eso que estamos aquí reunidos” A lo que añadió “esta situación viene de hace años, no es nueva. Pero antes los funcionarios se escondían y no hicieron nada, ahora, en cambio, dos representantes del Gabinete, estamos acá para arribar en conjunto a una solución a este tema.
Ríos, por su parte, indicó que “créanme que lo que les pasa a los ganaderos lo sentimos, es un tema que nos ha sensibilizado. Explicó que en el país no hay reglamentación sobre el tema de la lucha antigranizo y destacó que “este hecho de estar unidos es un mensaje claro a la sociedad, el que juntos podemos llegar a alguna resolución dentro de una normativa que sirva de aquí para adelante y darle un punto final a este tema que durante mucho tiempo nadie quiso responder”.
Se les brindó la información acerca de los fundamentos de especialistas de instituciones como INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos, meteorólogos y legistas, así como responsables de Hidráulica y Secretaría del Agua.
Después de atender al detalle de estos informes, que fueron comentados por el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, los productores y representantes del Gobierno concluyeron en la necesidad de avanzar en la creación de una herramienta que regule todo tipo de actividades o sistemas que tengan la intención en la provincia de modificar el ciclo hidrológico natural en sus etapas de condensación y precipitación.
“Trajimos a esta mesa una problemática que no está resuelta en el país, lo que nos permite avanzar con una regulación seria”, valoraron los asistentes.
Estuvieron presentes también, el subsecretario de Desarrollo Sustentable, Héctor Bustamante. Así como el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, el diputado por ese departamento, Andrés Castro y el presidente de Consejo Deliberante de Sarmiento, Lucas Alberto Gómez. Además, asistieron el concejal de Valle Fértil, Pedro Lucero; el director de Contingencias Climáticas y Registro Productor, Alberto Gallardo; el director de Desarrollo Agropecuario Fernando Sánchez Montaner y la Consejera de las Comunidades Huarpes y Pueblos Indígenas, Nadia González. Entre los productores agropecuarios de Sarmiento y Valle Fértil, estuvieron presentes Jorge González, Humberto Sosa, Federico Balmaceda, Carlos Horacio Romero, Miguel Acosta y Miguel Fernández.
Fuente: Prensa Ministerio de la Producción
Te puede interesar
En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.