Intentaba robar cables de luz y se electrocutó: tiene el 90% del cuerpo quemado

Ocurrió en Rosario. El delincuente sufrió quemaduras severas y su estado es "crítico", según confirmaron desde el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Un joven de 20 años se electrocutó al intentar robar cables subterráneos de alta tensión en la zona sudoeste de Rosario y se encuentra internado en estado crítico con el 90% de su cuerpo quemado, informaron este lunes fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió el domingo poco antes de las 20 en Presidente Perón al 6100, en una zanja abierta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), por donde pasan cables de alta tensión.

 El joven, identificado por la policía como Ezequiel C., se introdujo en la zanja para robar los cables cuando recibió una descarga eléctrica que le provocó graves quemaduras.

Un video viral capturado por vecinos de la zona muestra al joven minutos después del incidente en estado de shock y siendo atendido por personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias.

 El joven debió ser derivado para su atención al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) desde donde informaron que ingresó con el 90 por ciento del cuerpo quemado y que se encontraba en terapia intensiva con un cuadro "crítico".

 Su hermano, un hombre de 34 años cómplice del robo, resultó ileso y fue detenido por la Policía.

 El 11 de enero pasado, un hombre falleció electrocutado cuando aparentemente se encontraba robando cables del tendido eléctrico en la zona sur de Rosario.

 El robo de cables es un delito que va en aumento en Rosario y según las estadísticas del Ministerio de Justicia y Seguridad santafesino publicadas esta semana, solo en enero se registraron 95 detenidos -87 fueron hombres y 8 mujeres- por ese delito.

Te puede interesar

"Me siento desilusionada": la ex jueza Julieta Makintach habló tras su destitución

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

Un bebé cayó por el hueco del ascensor y murió

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Un nene de un año y medio murió tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Capturan a 2 hombres que estaban por atravesar San Juan con droga

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Causa Seguros: Confirman el procesamiento de Alberto Fernández

Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.

El Gobierno liberó el precio de la yerba mate y recortó el poder del INYM

Según argumentaron, el organismo necesita una "modernización" para enfocarse en controles de calidad y alejarse de cualquier intervención económica.