Una familia tipo necesitó casi $700.000 para no ser pobre en enero
La crisis en Argentina afecta de manera notable al bolsillo de todas las familias.
Desde la Asociación Amas de Casa del País hicieron un nuevo relevamiento y determinaron que en el mes de enero de este 2024 la Canasta Básica de Alimentos subió con respecto al mes anterior, diciembre de 2023, y alcanzó los $310.300.
En el caso de la Canasta Básica Total para no ser pobre, alcanzó los $682.660, mientras que, la Canasta Básica Total, que incluye alquileres, recreación, telefonía móvil e internet llegó a los $820.000.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el dato de inflación de enero este miércoles 14 de febrero. Tras el salto que llevó ese índice al 25,5% en diciembbre, impulsado principalmente por la devaluación del 54%, las previsiones para enero indican que el Índice de Precio al Consumidor (IPC) se ubicaría en torno al 20%.
Canasta básica alimentaria y canasta básica total
La medición de la pobreza con el método de Línea de Pobreza (LP) consiste en establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si éstos tienen capacidad de satisfacer por medio de la compra de bienes y servicios un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.
El procedimiento parte de utilizar una Canasta Básica de Alimentos (CBA) y ampliarla con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etcétera) con el fin de obtener la Canasta Básica Total (CBT).
Para determinar la incidencia de la pobreza, se analiza la proporción de hogares cuyo ingreso no supera el valor de la CBT; para la indigencia, se calcula la proporción de los que no superan la CBA.
Te puede interesar
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.